Rusia veta frigorífico boliviano por presunta falsificación de certificados
La Aduana de Rusia ha suspendido al Frigorífico BFC S.A. tras rechazar seis certificados de origen. El ministro Yamil Flores ordenó una auditoría al SENASAG para investigar las irregularidades en las exportaciones de carne.
Auditoría por presunta falsificación documental
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, instruyó una auditoría para investigar la presunta falsificación de certificados de exportación de carne a Rusia. La medida responde al veto impuesto por la Aduana rusa a un frigorífico boliviano. Flores afirmó que se impondrán sanciones si se identifican responsabilidades, recordando un caso similar a principios de año que terminó con el despido de un funcionario.
El caso concreto del frigorífico vetado
La empresa afectada es Frigorífico BFC S.A., uno de los tres habilitados para exportar a Rusia. El Ministerio de Agricultura ruso suspendió sus envíos tras rechazar seis Certificados de Origen Formulario A, emitidos en 2023 para el importador PT Sokolova M.S. El periodista Carlos Valverde reveló que se declaraba carne especial como despojos comestibles para eludir autorizaciones.
Antecedentes de irregularidades en el SENASAG
El Ministerio ha recibido denuncias sobre irregularidades en la emisión de documentos. Flores ordenó auditar todas las exportaciones certificadas por el SENASAG desde el año pasado. Su cartera es responsable de la sanidad, calidad e inocuidad de los alimentos, no de la gestión directa de las exportaciones.
Cierre: Repercusión en las exportaciones bolivianas
Este veto afecta a una de las tres empresas autorizadas para enviar carne a Rusia. La investigación busca preservar la credibilidad de las exportaciones bolivianas y determinar el alcance de las irregularidades en la emisión de certificados sanitarios.