La economía global muestra signos de enfriamiento en septiembre de 2025

La economía mundial frena su crecimiento en septiembre con comportamientos regionales divergentes. Estados Unidos muestra enfriamiento en consumo e indicadores de actividad, mientras Europa presenta diferencias entre Alemania e Francia. El mercado laboral estadounidense y el superávit español destacan como datos positivos.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

La economía mundial frena en septiembre con datos dispares

La confianza del consumidor estadounidense cayó a 94,2. La actividad económica global mostró signos de desaceleración en septiembre, con comportamientos divergentes entre regiones.

Estados Unidos: consumo y empleo resisten pese al enfriamiento

Los indicadores de confianza y actividad se enfriaron. El Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board bajó a 94,2 y el PMI de Chicago cayó a 40,6. El mercado inmobiliario perdió fuelle, con caídas en los índices de precios de la FHFA y Case-Shiller. El dato positivo vino del mercado laboral, con 7,23 millones de puestos de trabajo vacantes.

Europa: divergencia entre Alemania y Francia

Alemania registró una inflación firme del 2,4% en el IPC y el IPCA, pero el desempleo subió en 14.000 personas. Francia mantuvo una tendencia desinflacionista, con su IPC en el 1,2% interanual. España vio ensancharse su superávit por cuenta corriente hasta 6.270 millones de euros.

El contexto de la desaceleración global

Septiembre cerró con la economía mundial avanzando, pero con más cautela. Esta es la apariencia de la fase tardía del ciclo: los consumidores estadounidenses muestran fatiga, Europa se divide y el ciclo de bienes de Asia es irregular.

Implicaciones para el último trimestre

El interrogante es si los focos de fortaleza moderada, como la industria italiana o la demanda de contratación en EEUU, podrán compensar las señales de desaceleración sin nuevo apoyo político, en un contexto de menor margen fiscal y deuda más alta.

Hallan desvío del Río Grande que afecta a zonas productivas de Santa Cruz y Beni

El 62% de un área ganadera productiva está afectada por un desvío del Río Grande hacia el río Ibare
Desvío del cauce del Río Grande / Gobernación / EL DEBER

Lluvias insuficientes para sofocar incendios en la Chiquitania

Un frente frío leve llegará a Santa Cruz con lluvias moderadas. Los meteorólogos advierten que estas precipitaciones no serán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tribunal ordena al Estado garantizar tratamiento a pacientes renales en Bolivia

Un tribunal de Santa Cruz falló a favor de pacientes renales, ordenando al Estado garantizar los tratamientos de diálisis
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Docentes universitarios exigen a Quiroga y Paz compromiso con la educación superior

La Confederación Universitaria de Docentes exige a los candidatos presidenciales Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira incorporar su agenda
Carlos Salinas, secretario ejecutivo de la CUD / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE confirma debate vicepresidencial con reglas acordadas para el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco. Será el
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Estados Unidos investiga el sistema de pagos PIX de Brasil por presunta competencia desleal

Estados Unidos investiga el sistema de pago instantáneo PIX de Brasil, alegando que perjudica a empresas como Visa y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Bolivia concluye envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral completó el envío de 1.227 maletas electorales a 22 países para la segunda vuelta del
Maletas electorales son subidas a vehículos que trasladarán hasta las regiones de Cochabamba. / DICO SOLÍS / ERBOL

Expertos critican las propuestas económicas del PDC y Libre por cortoplacistas

Expertos de Fundación Jubileo advierten que las propuestas económicas del PDC y Libre carecen de estrategia inmediata para divisas
Conversatorio organizado por la Fundación Jubileo / ANF / ANF

Hamas, debilitado y aislado, estudia el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu y Trump presentan una propuesta de paz que exige a Hamas la liberación de rehenes y su desarme
Palestinos inspeccionan edificios destruidos tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. / EFE / Agencia AP

Gobierno garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario

El Gobierno distribuirá 35 millones de litros de diésel subvencionado al sector agropecuario entre octubre y noviembre. El objetivo
Choferes de vehículos de transporte pesado esperan como promedio tres días para cargar diésel. / NOÉ PORTUGAL / OXIGENO

Defensoría alerta que detención preventiva causa hacinamiento crítico en cárceles de Bolivia

La Defensoría del Pueblo alerta que el 60% de los reclusos está en detención preventiva, causando una sobrepoblación del
Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, durante la presentación del informe / Defensoría del Pueblo / ANF

Bolivia reporta 1.023 focos de calor en cinco departamentos

Bolivia registra 1.023 focos de calor, con Santa Cruz como epicentro (711 focos). Existen 8 incendios activos, dos en
Imagen referencial de un incendio forestal en el oriente del país. / ABI / ABI