Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31. Se reportan 4 fuegos activos y 75.090 focos de calor en 2025, una cifra muy inferior a la del año anterior. Las autoridades prohíben los chaqueos.
Opinión Bolivia
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

Activan alerta Roja y Naranja en 35 municipios por riesgo de incendios

75.090 focos de calor en 2025. El Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales emitió alertas por riesgo de propagación en cuatro departamentos.

Alerta Roja en Santa Cruz

El Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales activó la alerta Roja en cuatro municipios cruceños: Ascensión de Guarayos, Concepción, San Ignacio de Velasco y San Matías. La alerta Naranja se extendió a otros 31 municipios en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Chuquisaca y Tarija.

Vientos fuertes y focos de calor

El Senamhi también activó alerta Naranja por vientos fuertes en 38 municipios. Los comunarios no deben realizar chaqueos ni quemas porque los vientos pueden avivar y propagar rápidamente los focos de calor. Actualmente existen 4 fuegos activos y 484 focos de calor a nivel nacional.

Reducción de incendios por lluvias

El número de fuegos activos disminuyó de 11 a 4 tras el ingreso de un frente frío que provocó precipitaciones en Santa Cruz y Beni. El director del Senamhi en Santa Cruz, Ramiro Soliz, confirmó este descenso.

Disminución histórica de focos de calor

Bolivia registra una reducción significativa de focos de calor respecto a 2024. En el mismo periodo de 2024 se reportaron 991.903 focos, una cifra muy superior a los 75.090 contabilizados este año.

Impacto de las medidas preventivas

La activación de alertas y las condiciones climáticas han permitido un control relativo de los incendios. Las autoridades mantienen la vigilancia para evitar que los fuegos activos se propaguen a nuevas áreas.

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín