Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de Hamás. La iniciativa, respaldada por gobiernos árabes y europeos, incluye una Junta de Paz internacional para la transición.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump presenta un plan de 20 puntos para un alto el fuego en Gaza

Un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes en 72 horas. El presidente Donald Trump ha desvelado una propuesta que también exige el desarme de Hamás y la retirada escalonada israelí. El marco cuenta con el respaldo de gobiernos árabes y europeos.

Los pilares del acuerdo

El plan establece condiciones claras para el cese de las hostilidades. Exige el desarme de Hamás y la destrucción de sus túneles y fábricas de armas. Las tropas israelíes se retirarían por fases una vez cumplidos los objetivos de seguridad. Si Hamás se niega, Estados Unidos apoyará a Israel para que continúe su campaña militar.

Una nueva estructura de gobernanza

Trump anunció la creación de una Junta de Paz internacional que él mismo presidiría. Este organismo guiará la transición en Gaza y reclutará una administración tecnocrática. Quedan excluidos tanto Hamás como la Autoridad Palestina. Se menciona a ex primer ministro británico Tony Blair como posible miembro.

Respuesta y respaldo internacional

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, respaldó el plan, calificándolo de consistente con las condiciones de Israel. Gobiernos de Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto, así como líderes europeos, han mostrado su apoyo al marco presentado.

Objetivos estratégicos detrás del plan

La propuesta busca expandir los Acuerdos de Abraham y normalizar relaciones entre Israel y más estados árabes. Para Trump, es una oportunidad para reafirmar su papel en la diplomacia regional. Para Netanyahu, supone una respuesta a la presión interna por los rehenes y el desgaste de la guerra.

Desafíos en el camino a la paz

La aplicación del plan enfrenta obstáculos significativos. Hamás debe aceptar y hacer cumplir los términos. Los estados árabes deben asumir tareas de seguridad en Gaza. Israel debe confiar en la verificación internacional. Si no se cumplen estas condiciones, la alternativa es una reanudación de la guerra con el respaldo explícito de Washington.

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur