Lapid respalda el plan de Trump para Gaza mientras familias de rehenes piden alto al fuego

El líder opositor israelí Yair Lapid respalda el plan de 21 puntos de Donald Trump para Gaza, aceptado por Netanyahu. La propuesta busca terminar la guerra, liberar rehenes y establecer un gobierno transitorio con mediación estadounidense.
Clarín
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE

Líder oposición israelí apoya plan de Trump para Gaza y rehenes

El plan de 21 puntos de Donald Trump fue respaldado por el líder opositor Yair Lapid y aceptado por el primer ministro Netanyahu. La propuesta estadounidense busca terminar la guerra, liberar rehenes y establecer un gobierno transitorio.

Apoyo político al acuerdo

Yair Lapid, líder de la oposición israelí, declaró en la red social X que el plan del presidente Trump es «la base adecuada para un acuerdo». Este respaldo se produce después de que Trump anunciara que Netanyahu había aceptado la propuesta durante un encuentro en la Casa Blanca.

Compromiso estadounidense

Donald Trump afirmó que Estados Unidos mediará para una coexistencia pacífica entre Israel y Palestina, abriendo la puerta a un Estado palestino. El mandatario advirtió que si Hamas rechaza el acuerdo, Israel contará con apoyo total estadounidense para destruir a la milicia.

Posición de las familias de rehenes

El Foro de Familias de Rehenes calificó el plan como un acuerdo histórico y pidió a Netanyahu que ordene inmediatamente el cese de los ataques en Gaza. Las familias instaron a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Hamas para que acepte la propuesta.

Antecedentes del conflicto

La ofensiva en Gaza comenzó tras los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, donde se produjeron secuestros de rehenes. El plan estadounidense surge después de casi dos años de conflicto y negociaciones.

Implicaciones regionales

La implementación del acuerdo podría establecer un gobierno de transición supervisado por una junta presidida por Donald Trump. Esto marcaría el fin de la guerra actual y trazaría un nuevo futuro para la región, según los actores involucrados.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscal de Tarija afirma que refugio de víctima de Evo no afecta investigación

La fiscal Sandra Gutiérrez afirma que el refugio diplomático de la víctima en Argentina no influye en la investigación
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin
Planta de café / Coprofam / ANF

ANPB respalda a verificadoras sobre mensajes racistas de candidato Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a Bolivia Verifica y Chequea Bolivia tras verificar mensajes racistas atribuidos
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) / ERBOL / URGENTE.BO

Alcalde de Tarija confirma que buscará la reelección en 2026

El alcalde Johnny Torres confirmó su repostulación para las elecciones subnacionales de 2026. Argumenta que varios proyectos quedarán inconclusos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan el cuerpo de una mujer en una calle de El Alto

El cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto. La
La Policía investiga el caso en la escena del hallazgo. / UNITEL / Unitel Digital

Ladrones roban encomiendas de transportadora en La Paz

Dos individuos asaltaron una empresa de transporte en La Paz, sustrayendo entre 70.000 y 80.000 bolivianos en efectivo y
Captura de video de los ladrones robando las encomiendas. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 19 incendios activos y afecta a fauna silvestre

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales activos distribuidos en diez municipios. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado lleva más
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

ANPB respalda a verificadoras tras críticas por caso Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital

ANPB respalda a las verificadoras para el voto informado en Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda públicamente a las plataformas de verificación de datos. Destaca su labor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.