Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Ocho países, entre ellos Arabia Saudí, Egipto y Turquía, respaldan el plan de Trump para Gaza. Apoyan el fin de la guerra y la reconstrucción, mientras la Yihad Islámica lo rechaza. Los mediadores han entregado la propuesta a Hamas para su examen.
Clarín
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín

Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán, Turquía, Qatar y Egipto emitieron una declaración conjunta de apoyo. Los ministros de Exteriores celebraron los anuncios para finalizar la guerra y reconstruir Gaza. En contraste, la Yihad Islámica calificó la propuesta como una «receta para una agresión».

Apoyo regional al plan estadounidense

Los ocho países manifestaron su disposición a cooperar positivamente con EE.UU. para finalizar el acuerdo y garantizar su implementación. La declaración ministerial respalda los esfuerzos para poner fin a la guerra, reconstruir Gaza y prevenir el desplazamiento palestino. Además, valoraron el anuncio de que no se permitirá la anexión de Cisjordania.

Reacción contraria de grupos palestinos

La Yihad Islámica afirmó que el plan es una «receta para la continuación de la agresión» contra el pueblo palestino. El movimiento islamista señaló que lo anunciado por Trump y Netanyahu representa la posición de todo el establecimiento israelí. Esta fue la primera reacción palestina al plan estadounidense.

Proceso de entrega y examen del plan

Mediadores de Qatar y Egipto entregaron la propuesta al movimiento Hamas, según una fuente anónima enterada de las negociaciones. Los negociadores de Hamas declararon que examinarán de buena fe el plan y darán una respuesta. Sin embargo, un alto funcionario del grupo afirmó que aún no habían recibido formalmente la propuesta.

Antecedentes del conflicto

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presentaron el plan en una conferencia de prensa. La declaración conjunta de los ocho países árabes e islámicos apoya explícitamente esta iniciativa para resolver el conflicto en Gaza.

Implicaciones del respaldo regional

El apoyo de actores clave árabes e islámicos podría influir en las negociaciones. La disposición a cooperar con EE.UU. contrasta con el rechazo de grupos palestinos como Hamas y la Yihad Islámica. El proceso avanza mientras los mediadores trabajan para conseguir una respuesta de todas las partes involucradas.

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín