17.040 ciudadanos presentan excusas para no ser jurados electorales
17.040 ciudadanos de 211.518 sorteados presentaron excusas para no ser jurados en la segunda vuelta electoral. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) gestiona las solicitudes mientras inicia la capacitación de jurados y prepara el material electoral.
Balance nacional de excusas presentadas
De las 17.040 excusas presentadas, 9.099 fueron aceptadas y 4.487 rechazadas, mientras que 3.461 casos están pendientes. La Paz registró 4.370 solicitudes, seguida de Santa Cruz con 4.217 y Cochabamba con 3.551. En el exterior, 285 bolivianos también solicitaron ser excusados.
Proceso de selección y preparación electoral
Las excusas solo se aceptan por impedimento físico documentado o por pertenecer a profesiones excluidas como salud, periodismo o fuerzas de seguridad. Paralelamente, los tribunales departamentales iniciaron el armado de las maletas electorales con todo el material necesario para la votación del 19 de octubre.
Aumento respecto a la primera vuelta
El número de excusas supera en 1.050 a las 15.990 registradas en la primera vuelta. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe proporcionó estos datos oficiales mientras el TSE mantiene el calendario electoral.
Preparativos para el balotaje
El proceso continúa con la capacitación de jurados en todo el país y la organización de los debates presidenciales programados. Las autoridades electorales garantizan la celebración del balotaje según lo establecido en el cronograma oficial.