Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026. El proceso incluye retornos, apuestas por la reelección y legisladores que dan el salto a escenarios regionales.
El Deber
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Veinte excandidatos buscan revancha en elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos inicia su preparación para los comicios subnacionales previstos en marzo de 2026. El proceso incluye excandidatos que retornan tras derrotas anteriores, autoridades que optan a la reelección y legisladores que dan el salto a escenarios regionales.

Excandidatos Regresan a la Arena Política

Varias figuras que perdieron en anteriores comicios ahora buscan revertir esos resultados. Gary Añez confirmó su segunda postulación a la Alcaldía de Santa Cruz. En La Paz, Rafael Quispe, César Dockweiler y Xavier Iturralde anunciaron su retorno, mientras Óscar Chirinos apunta nuevamente a la Alcaldía de El Alto.

Reapariciones en Diferentes Departamentos

En Potosí, René Joaquino se perfila como postulante a la Gobernación. Juan Carlos Medrano, excandidato a vicepresidente, afirmó que será candidato a alcalde o gobernador. Félix Patzi confirmó que su partido MTS participará en la contienda.

Retornos Tras Inhabilitaciones o Renuncias

Eva Copa ratificó que su partido competirá en subnacionales, aunque descartó buscar reelección como alcaldesa de El Alto. Jaime Dunn, inhabilitado como candidato presidencial, impulsa su proyecto político República Liberal. Edgar Uriona ya realiza campaña en Cochabamba.

Apuesta por la Reelección

Luis Fernando Camacho confirmó su intención de postular nuevamente a la Gobernación de Santa Cruz. Santos Quispe, Gobernador de La Paz, adelantó que participará en la contienda regional y evalúa su repostulación.

Legisladores Dan el Salto Regional

Diputados nacionales buscan cambiar de escenario. Luciana Campero competirá por la Alcaldía de Tarija. Marcelo Pedrazas manifestó su deseo de ser alcalde. Rolando Cuéllar anunció su postulación a la Gobernación de Santa Cruz.

Líderes y Dirigentes se Perfilan

Manuel Saavedra confirmó que postulará a la Alcaldía con su agrupación VOS. Vicente Cuéllar competirá con Cambio 25, sin definir aún si será por Alcaldía o Gobernación. Reynaldo Ezequiel buscará la Alcaldía o Gobernación de Santa Cruz.

Panorama Electoral 2026

Los comicios subnacionales elegirán a más de 4.000 autoridades entre departamentales, municipales y de autonomías indígenas. Los próximos gobernantes enfrentarán el desafío de fortalecer su autonomía económica frente al Gobierno central.

Antecedentes de la Contienda

Una veintena de precandidatos comienza a perfilarse rumbo a las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Entre los aspirantes se encuentran excandidatos que buscan revancha, autoridades que apuestan a reelección, legisladores nacionales y liderazgos regionales.

Implicaciones del Proceso Electoral

Las elecciones subnacionales determinarán la conformación de más de 4.000 cargos de gobierno regional y municipal. Los resultados definirán la capacidad de las regiones para gestionar su autonomía frente al Gobierno central, en un contexto de dependencia de transferencias estatales.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel