Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó a Bolivia con un enfermo de cáncer y habló de fraude, mientras que Velasco enfrenta mensajes racistas antiguos. Los candidatos presidenciales guardan silencio.
Opinión Bolivia
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Lara y Velasco reciben críticas por declaraciones y mensajes racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco son el centro de las críticas a menos de 20 días de la segunda vuelta electoral. Sus declaraciones polémicas y mensajes racistas han provocado un escándalo, mientras los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto guardan silencio sobre los hechos.

Declaraciones polémicas de Edmand Lara

Edmand Lara del PDC ha realizado varias declaraciones controvertidas. Comparó a Bolivia con un enfermo de cáncer, afirmando que «se está muriendo esta Patria porque está enferma de cáncer y ese cáncer se llama corrupción». También instó a no hacer caso a la prensa y aseguró que si Jorge Tuto gana, significará que hubo fraude, llamando a sus seguidores a hacer respetar el voto.

Respuesta de Rodrigo Paz

Rodrigo Paz, candidato presidencial de Lara, no se ha referido directamente a las declaraciones. Sin embargo, en una entrevista afirmó que «el país no necesita racismo ni confrontación», en alusión indirecta a los mensajes racistas atribuidos a Juan Pablo Velasco.

Mensajes racistas de Juan Pablo Velasco

Juan Pablo Velasco de Libre enfrenta críticas por mensajes racistas contra los «collas» publicados hace 15 años en Twitter. Chequea Bolivia confirmó que la cuenta fue registrada por Velasco ante el TSE, aunque desde Libre negaron que los mensajes sean suyos y los atribuyeron a una guerra sucia.

Silencio de Jorge Tuto

Jorge Tuto, candidato presidencial de Velasco, ha guardado silencio sobre los mensajes racistas. Anteriormente había defendido a su compañero de fórmula argumentando que las críticas se centraban en su juventud. Velasco había declarado previamente que no conoce las tareas de un vicepresidente.

Antecedentes de los candidatos

Los candidatos vicepresidenciales acumulan declaraciones polémicas previas. Juan Pablo Velasco había manifestado que buscaba hacer «sexy» trabajar en el Estado y confundió La Paz con Cochabamba, mientras Edmand Lara mantiene un discurso confrontacional contra los medios e instituciones.

Repercusión en la campaña electoral

Las controversias ocurren a 20 días de la segunda vuelta presidencial, generando un clima de tensión política. La repercusión mediática y el silencio de los candidatos presidenciales marcan el cierre de campaña, con el riesgo de que estos hechos influyan en la decisión final de los votantes.

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín