TSE ejecuta calendario electoral y garantiza balotaje el 19 de octubre
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó los foros de debate para los candidatos a vicepresidente y presidente, que se celebrarán el 5 y 12 de octubre, respectivamente. El organismo avanza con el proceso para la segunda vuelta.
Calendario de debates electorales
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, ratificó las fechas de los foros. El debate vicepresidencial será el 5 de octubre en Santa Cruz, mientras que el encuentro entre los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga Ramírez y Rodrigo Paz Pereira está programado para el 12 de octubre en La Paz.
Logística y moderación de los debates
La Sala Plena del TSE delegó en los canales de televisión la elección de los moderadores. Las invitaciones para el debate vicepresidencial ya fueron enviadas y se procederá de igual forma con los presidenciales.
Avance del proceso electoral
Hassenteufel garantizó el cumplimiento del calendario establecido. El plazo para excusas de jurados electorales finalizó y desde este lunes comenzó la capacitación del personal. El material electoral ya está distribuido en los tribunales departamentales.
Estado del presupuesto
La autoridad electoral indicó que lo principal del presupuesto, la impresión de papeletas, ya está cubierto. Este material se encuentra distribuido en todo el país.
Antecedentes del proceso
El TSE superó hitos principales como el cierre del plazo para excusas de jurados. La capacitación del personal y la distribución del material electoral permiten avanzar hacia los debates y la votación.
Cierre del proceso
Las autoridades electorales prevén que el proceso concluya el 19 de octubre con la elección de un nuevo gobierno. Los debates representan la última actividad significativa antes de la jornada de votación.