La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de la Eurozona se redujo al 2,3% en septiembre, mostrando una desinflación con divergencias regionales como el repunte en España.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Ventas de viviendas en EE. UU. suben un 4,0% en agosto

El IPC subyacente de la Eurozona bajó al 2,3% en septiembre. La economía global muestra señales dispares: Europa avanza en desinflación mientras la actividad industrial se debilita. Estados Unidos registra un repunte en el mercado inmobiliario.

Estados Unidos lidera en demanda de vivienda

Las ventas pendientes de viviendas aumentaron un 4,0% mensual. El índice subió a 74,7, indicando mayor actividad en contratos. La manufactura regional se contrae, con el índice de Dallas en -8,7. La Reserva Federal mantiene su enfoque en el consumo resiliente.

Eurozona: desinflación con divergencias

La inflación subyacente se reduce al 2,3% interanual. España destaca con una aceleración del IPC al 2,9% por efectos energéticos. La confianza industrial se mantiene débil en -10,3. Francia reduce sus desempleados a 3,02 millones.

Antecedentes de la recuperación global

Los indicadores reflejan una expansión asincrónica entre regiones. Estados Unidos muestra fortaleza en vivienda, Europa progresa en servicios con manufactura débil, y los mercados emergentes como India moderan su crecimiento industrial.

Cierre: políticas monetarias divergentes

Los bancos centrales mantienen estrategias diferenciadas. El BCE actúa con cautela, el BoE depende de datos y el BoJ normaliza gradualmente. Los diferenciales de tipos y costes de financiación marcarán la evolución hacia el último trimestre.

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO

TSE convoca a candidatos vicepresidenciales a debate el 5 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca el primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz. Participarán Juan
Imagen referencial del Tribunal Supremo Electoral. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur