Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin embargo, la producción actual de 45.000 a 50.000 bolsas es muy inferior a los niveles de hace dos décadas, limitando los beneficios para el sector.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Planta de café / Coprofam / ANF
Planta de café / Coprofam / ANF

Precio del café boliviano sube un 400% con producción muy baja

El precio del quintal de café boliviano se sitúa entre 1.570 y 1.650 bolivianos. La producción actual es de 45.000 a 50.000 bolsas, lejos de las 200.000 de 2000.

Bonanza de precios con volumen limitado

El presidente del Consejo Nacional del Café Boliviano, Abednego Alipaz, confirmó la subida histórica de precios. En el mercado interno, el valor por quintal pasó de 350-450 a 1.570-1.650 bolivianos. Internacionalmente, una bolsa de 50 kg se vende entre 400 y 500 dólares.

Recuperación insuficiente

La cosecha reciente mostró una mejora en productividad por las lluvias del año pasado. Sin embargo, la producción se mantiene muy por debajo de los niveles históricos.

Obstáculos para la exportación

La Unión Europea ha establecido nuevas normas que exigen café producido bajo sistemas de sombras forestales. Alipaz advirtió que, sin voluntad política para una política agraria, los productores quedan desatendidos.

Futuro del sector cafetalero

El dirigente insistió en que la recuperación no puede depender solo del clima o del mercado. Bolivia necesita reactivar una política cafetalera integral para un crecimiento sostenible y superar la brecha productiva.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Pacientes renales presentan recurso constitucional para reanudar diálisis

Pacientes renales llevan semanas sin tratamiento por impago del Ministerio de Salud. El Comité pro Santa Cruz presenta recurso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Ocho países, entre ellos Arabia Saudí, Egipto y Turquía, respaldan el plan de Trump para Gaza. Apoyan el fin
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su condena por caso Golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa un recurso extraordinario de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. / APG / OXIGENO

Lara acusa trato preferencial por presuntos tuits racistas de Velasco

El candidato Edmand Lara denuncia trato diferenciado hacia Juan Pablo Velasco por presuntos tuits racistas. Lara afirma que, de
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce urge unidad a las Bartolinas para enfrentar al próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce instó a la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa a mantenerse unidas frente al próximo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscal de Tarija afirma que refugio de víctima de Evo no afecta investigación

La fiscal Sandra Gutiérrez afirma que el refugio diplomático de la víctima en Argentina no influye en la investigación
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez / Información de autor no disponible / EL DEBER