Inflación del euro baja a 2,3% en septiembre con datos dispares en España
La inflación subyacente de la eurozona se redujo al 2,3% interanual. Los datos de septiembre muestran una desinflación gradual con presiones dispares entre países, mientras los indicadores de confianza industrial se mantienen débiles.
Dinámica inflacionista en Europa
El IPC básico interanual del área del euro cayó al 2,3% desde el 2,4% previo. Esta suave desaceleración respalda el escenario de desinflación progresiva, aunque la inflación de servicios sigue siendo un punto de vigilancia.
Situación en España
La inflación interanual española subió al 2,9% desde el 2,7%, pero el dato mensual registró -0,4%. Las ventas minoristas reducen su crecimiento al 4,5% interanual en agosto, mostrando presiones secuenciales más suaves.
Indicadores de confianza y comercio
El Índice de Sentimiento Económico de la Comisión Europea mejoró ligeramente a 95,5 puntos. Sin embargo, el indicador del clima empresarial empeoró a -0,76 y la confianza industrial se debilitó, reflejando presiones persistentes en el sector manufacturero.
Comercio exterior italiano
Italia registró un superávit comercial reducido con países no UE de 1.780 millones de euros en agosto, muy por debajo de los 5.990 millones previos, indicando menor apoyo externo a la economía.
Mercados financieros y perspectivas
Los tipos de interés a corto plazo en Francia se mantienen estables con ligeras variaciones en las subastas de letras. Los mercados ajustan expectativas sobre políticas monetarias restrictivas tras los datos de inflación.
Próximos datos clave
Los mercados vigilarán los detalles de inflación por países y los PMI de octubre para confirmar la debilidad industrial. La evolución de los precios energéticos y la demanda externa serán factores determinantes para las perspectivas de final de año.