ANH certifica gasolina mientras choferes denuncian cambio de color
La ANH certificó que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en cinco estaciones de servicio. Transportistas mantienen denuncias sobre combustible oscuro que dañaría vehículos.
Inspección sorpresa en estaciones de servicio
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y dirigentes de transportistas realizaron una inspección sorpresa en cinco estaciones de La Paz. Miguel Ángel Gonzáles, director distrital de la ANH, declaró que el combustible verificado cumple con la gravedad específica y mezcla de etanol hasta el 12%, conforme al Decreto Supremo 4718.
Denuncias de los transportistas
Los choferes presentaron muestras de gasolina oscura que, según afirman, dañó al menos 70 vehículos. Limberth Tancara, dirigente del Transporte Libre, señaló la discrepancia: «del jueves para atrás el combustible era más oscuro» mientras que ahora muestra el color amarillo cristalino reglamentario.
Antecedentes del conflicto
Las protestas comenzaron cuando transportistas bloquearon oficinas de la ANH en Sopocachi, exigiendo acciones ante su denuncia de gasolina en mal estado. La agencia respondió conformando comisiones de inspección en surtidores de mayor afluencia.
Repercusión e implicaciones
El conflicto evidencia desconfianza entre usuarios y ente regulador. Mientras la ANH sostiene resultados de laboratorio, los transportistas exigen investigar la procedencia del combustible oscuro que inutilizó sus vehículos, manteniendo la disputa sobre la calidad del carburante.