Google Cloud apuesta por startups de IA frente a megacorporaciones
60% de las startups de IA generativa mundial elige Google Cloud. La división prioriza captar empresas emergentes mientras sus rivales firman acuerdos billonarios con los grandes laboratorios de IA.
Estrategia de captación temprana
Francis deSouza, Director de Operaciones de Google Cloud, revela que nueve de los diez principales laboratorios de IA y casi todos los unicornios de IA generativa usan su infraestructura. La empresa ha comprometido 58.000 millones de dólares en nuevos ingresos para los próximos dos años.
Ventajas para startups
Google Cloud ofrece 350.000 dólares en créditos de cloud, acceso a equipos técnicos y soporte comercial. DeSouza define su pila de IA como «sin compromisos» y con «ética abierta» para dar elección a los clientes.
Consolidación en la infraestructura de IA
El acuerdo de 100.000 millones entre NVIDIA y OPENAI ejemplifica las alianzas megacorporativas. Microsoft ha invertido 14.000 millones en OPENAI, Amazon 8.000 millones en ANTHROPIC y Oracle logró un compromiso de 300.000 millones con OPENAI.
Doble rol como competidor y proveedor
Google Cloud proporciona sus TPU a OPENAI y aloja el modelo Claude de ANTHROPIC, mientras compite directamente con ambos mediante sus modelos Gemini. Esta estrategia requiere finura según el artículo.
Contexto regulatorio y visión futura
La aproximación a startups coincide con el reciente fallo judicial sobre el monopolio de búsqueda de Google. DeSouza enfatiza el potencial de la IA para investigar enfermedades como Alzheimer y Parkinson, además de tecnologías climáticas.