Experto advierte que la burbuja de robots humanoides está condenada a estallar

Rodney Brooks, cofundador de iRobot, alerta sobre los peligros y falta de escalabilidad de los robots humanoides. Critica la inversión masiva y predice que los robots exitosos tendrán ruedas y múltiples brazos, abandonando la forma humana.
TechCrunch
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Roboticista afirma que la burbuja de robots humanoides estallará

Los robots humanoides actuales son peligrosos y no escalables. El experto Rodney Brooks critica la inversión masiva en estas empresas.

Críticas a la tecnología actual

Rodney Brooks, cofundador de iRobot, califica de «pura fantasía» el entrenamiento con videos. Los receptores táctiles humanos son muy superiores a cualquier tecnología robótica actual.

Problemas de seguridad

Los robots bípedos contienen energía peligrosa al caer. Un modelo doble de tamaño tendría ocho veces más energía dañina.

Visión de futuro

Brooks predice que en 15 años los robots exitosos tendrán ruedas y múltiples brazos. Abandonarán la forma humana por sensores especializados.

Antecedentes escépticos

El roboticista ya advirtió sobre las limitaciones de la IA generativa. Un estudio de METR mostró que los desarrolladores tardaban 19% más usando herramientas de IA.

Implicaciones del mercado

Grandes tecnológicas como Google y Microsoft respaldan empresas del sector. Figure recibió 1.000 millones de dólares en su última ronda pese al escepticismo técnico.

Bolivia celebra un debate histórico entre Paz y Quiroga a días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia organiza un debate presidencial entre Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz Pereira. Será
Un funcionario del TED de Santa Cruz revisa las papeletas para el balotaje.

Crisis económica y escasez de combustible golpean Bolivia a una semana del balotaje

El 63,3% de los bolivianos señala la reactivación económica como el mayor reto del próximo gobierno. Escasez de combustible,
Imagen sin título

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título