Unión Europea desarrolla cartera digital con datos biométricos
La cartera digital europea EUDI almacenará identidad, dinero y datos de salud. La UE prepara una cartera digital estatal para smartphones que centralizará información personal. Funcionará con datos biométricos y se integrará en un registro de activos financieros.
Implementación en sector transporte
Lufthansa desarrolla una cartera para documentos de viaje y identificación digital. Los viajeros podrán mostrar sus datos en controles fronterizos, pero deberán proporcionar datos biométricos a la aerolínea. Este sistema se basa en la infraestructura de la EUDI.
Ampliación de capacidades
La cartera EUDI almacená dinero e información sanitaria y formará parte del registro central de activos en discusión. La Comisión Europea pretende conocer saldos bancarios, propiedades y posesiones de arte o oro mediante este sistema.
Antecedentes tecnológicos
Los usuarios ya utilizan carteras digitales para tarjetas de embarque y tarjetas de crédito. Apple ofrece almacenamiento seguro que requiere verificación adicional para aplicaciones bancarias, mostrando la tendencia hacia la consolidación digital de documentos sensibles.
Implicaciones del sistema
La EUDI centralizará información financiera y personal de los ciudadanos en registros europeos. Este sistema permitirá a las instituciones acceder a datos de activos y facilitará la supervisión de documentos de identidad mediante verificación biométrica.