Estados Unidos retira visado a Petro por instar a desobedecer órdenes
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció la revocación el pasado viernes. La medida se produce después de que el presidente colombiano pidiera a soldados estadounidenses desobedecer al presidente Donald Trump durante una protesta en Nueva York.
Solidaridad boliviana con Colombia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó su respaldo a Gustavo Petro y condenó la revocación como una «presión política». Arce afirmó que esta acción busca amedrentar a quien defiende al pueblo palestino y denuncia el genocidio.
Antecedentes del conflicto diplomático
El origen de la medida estadounidense se remonta al acto del viernes en Nueva York. Petro instó a los soldados del Ejército de EE.UU. a que desobedecieran la orden de Trump y «no apuntar en contra de la humanidad con sus fusiles».
Posicionamiento regional y principios
El mandatario boliviano reafirmó los principios de no injerencia y autodeterminación en concordancia con la Carta de la ONU. Agregó que Bolivia rechaza cualquier amenaza o uso de la fuerza externa en la región.
Implicaciones en las relaciones internacionales
La situación evidencia tensiones diplomáticas entre EE.UU. y gobiernos sudamericanos. La postura de Bolivia alinea su política exterior con la defensa de la autodeterminación y el Derecho Internacional.