Petro propone trasladar la ONU a Doha tras perder su visa estadounidense
Estados Unidos revocó la visa a Gustavo Petro después de que el presidente colombiano participara en una protesta pro Gaza en Nueva York e instara a soldados estadounidenses a desobedecer a Donald Trump.
Declaración y reacción inmediata
Gustavo Petro calificó la decisión de Trump como una violación de los principios fundantes de la ONU. Como respuesta, propuso mudar la sede de las Naciones Unidas a Doha, afirmando que es «hora de mudarse a un lugar más democrático».
Origen del conflicto diplomático
El mandatario colombiano arengó a una multitud con un megáfono junto al músico Roger Waters. Durante su intervención, pidió a soldados estadounidenses desobedecer las órdenes de Trump y prometió enviar voluntarios colombianos para la causa palestina.
Antecedentes de la confrontación
La administración estadounidense revocó la visa a Petro acusándolo de actos temerarios e incendiarios durante su participación en la manifestación en Nueva York, donde instó a configurar un ejército más grande que el de EE.UU.
Consecuencias y posición de Petro
El presidente colombiano afirmó que no necesita la visa estadounidense al recordar su ciudadanía europea y declaró que el derecho internacional lo protege. La medida afecta las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.