Rodrigo Paz propone delegado presidencial para la Amazonía boliviana
Un delegado presidencial gestionará recursos y proyectos para Beni y Pando. El candidato del PDC presentó su plan «Capitalismo para Todos» en actos en Guayaramerín, Trinidad y Riberalta, destacando el potencial de la región.
Plan de gobierno para la Amazonía
Rodrigo Paz Pereira, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), propone redistribuir recursos con un programa 50-50 donde la mitad de los fondos públicos iría directamente a las regiones. El delegado presidencial también canalizará el acceso a bonos de carbono, una fuente de millones de dólares para proteger los bosques.
Infraestructura y comercio
Paz considera esencial la construcción del puente Guayaramerín-Guajará-Mirim con Brasil, obra que une al país con un futuro de mayor intercambio. Su plan incluye impuestos y aranceles más bajos y el cierre de lo que denominó «aduana corrupta» para facilitar el comercio.
Antecedentes del planteamiento
En concentraciones realizadas en Guayaramerín, Trinidad y Riberalta (Beni), el candidato destacó la importancia estratégica de la Amazonía boliviana como motor de desarrollo productivo, comercial y medioambiental.
Implicaciones del proyecto
La propuesta busca triplicar el presupuesto en salud, educación e infraestructura regional. El modelo plantea que los recursos se administren localmente, evitando lo que Paz describe como mendigar al centralismo, mientras se protegen los bosques mediante incentivos económicos.