Segunda flotilla italiana parte hacia Gaza mientras Israel prohíbe el acceso
Israel no permitirá el acceso a Gaza y autorizará una respuesta armada si se fuerza el bloqueo. Negociaciones italianas proponen alternativas para entregar la ayuda.
Composición y rumbo de la flotilla
La segunda Flotilla italiana, con diez naves y 60 tripulantes, partió desde Sicilia. Entre los participantes hay parlamentarios franceses. Un portavoz de la Coalición de la Libertad declaró: “no nos detendremos, pase lo que pase”.
Posición y advertencia de Israel
El canciller israelí afirmó que la propuesta italiana fue rechazada por la Flotilla. Israel advirtió que “si intentan forzar el bloqueo (…) nuestras fuerzas armadas serán autorizadas a responder”.
Gestión diplomática italiana
Italia impulsa negociaciones para evitar una confrontación. El canciller Antonio Tajani pidió “un cese del fuego que ponga fin a la ‘carneficina’ de un pueblo”. La mediación propone descargar la ayuda en Chipre o Ashdod.
Apoyo eclesiástico a la misión
El arzobispo de Génova bendijo las embarcaciones y calificó a los tripulantes como “operadores de paz”. Destacó que la misión “ha hecho evidente la locura de lo que está ocurriendo en Gaza”.
Antecedentes del conflicto con flotillas
En 2010, un intento similar de romper el bloqueo resultó en diez muertos y heridos tras un ataque israelí a la nave principal con bandera turca.
Implicaciones de la confrontación inminente
La situación mantiene alta tensión diplomática. La flotilla sigue su rumbo mientras Israel reitera su prohibición de acceso, planteando riesgo de una respuesta militar.