Jurista reclama enfoque intercultural para indígena detenido en Bolivia

La abogada Luisa Chipana solicita atención prioritaria al caso de Julio Lero, indígena tsimane detenido sin intérprete. El caso, que puede sentar un precedente, evidencia la vulneración de derechos fundamentales y la necesidad de un enfoque intercultural en la justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Julio Lero en su audiencia que se realizó en septiembre. / captura / ANF
Julio Lero en su audiencia que se realizó en septiembre. / captura / ANF

Jurista pide prioridad para aplicar debido proceso a indígena tsimane

El caso de Julio Lero marcará un camino a seguir ante situaciones similares. La abogada Luisa Chipana solicita a las instituciones estatales que aúnen esfuerzos para atender de manera prioritaria este caso, aplicando normas nacionales e internacionales.

Reclamo de atención prioritaria

La especialista carcelaria Luisa Chipana pidió a autoridades como el Ministerio Público, Defensa Pública y Tribunal de Justicia que atiendan el caso de Julio Lero, indígena tsimane detenido hace ocho meses en el penal de San Pedro, imputado por asesinato. El caso sentará un precedente para situaciones similares.

Vulneración de derechos fundamentales

Lero, de 20 años y de la comunidad Torewa, no habla castellano y carece de intérprete en sus audiencias, incumpliendo el artículo 73.I de la Constitución. Esta situación afecta su derecho a defenderse y ser tratado con dignidad.

Impacto diferenciado del encarcelamiento

Las personas indígenas sufren una afectación mayor en prisión al estar alejadas de su hábitat natural. Experimentan depresiones severas y pueden caer en adicciones o ser captadas por organizaciones criminales.

Propuesta de enfoque intercultural

Chipana argumenta que el sistema judicial y penitenciario debe aplicar un enfoque intercultural. Recomienda garantizar defensor, intérprete y evitar discriminación por operadores de justicia.

Fundamento legal para protección especial

El Código de Procedimiento Penal establece reglas especiales para indígenas en su artículo 391. Exige asistencia de perito especializado y considera patrones culturales para atenuar responsabilidad penal.

Antecedentes normativos

El Convenio 169 de la OIT protege contra discriminación por identidad indígena. La Ley 2298 de Ejecución Penal exige consultar a la autoridad originaria del procesado para respetar su identidad cultural.

Implicaciones del caso

La Sentencia Constitucional 0427/2015 reconoce diferencias en la concepción de privación de libertad entre justicia ordinaria e indígena. El caso de Lero evidencia la necesidad de adaptar el sistema a la diversidad cultural del Estado plurinacional.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.