Jurista pide prioridad para aplicar debido proceso a indígena tsimane
El caso de Julio Lero marcará un camino a seguir ante situaciones similares. La abogada Luisa Chipana solicita a las instituciones estatales que aúnen esfuerzos para atender de manera prioritaria este caso, aplicando normas nacionales e internacionales.
Reclamo de atención prioritaria
La especialista carcelaria Luisa Chipana pidió a autoridades como el Ministerio Público, Defensa Pública y Tribunal de Justicia que atiendan el caso de Julio Lero, indígena tsimane detenido hace ocho meses en el penal de San Pedro, imputado por asesinato. El caso sentará un precedente para situaciones similares.
Vulneración de derechos fundamentales
Lero, de 20 años y de la comunidad Torewa, no habla castellano y carece de intérprete en sus audiencias, incumpliendo el artículo 73.I de la Constitución. Esta situación afecta su derecho a defenderse y ser tratado con dignidad.
Impacto diferenciado del encarcelamiento
Las personas indígenas sufren una afectación mayor en prisión al estar alejadas de su hábitat natural. Experimentan depresiones severas y pueden caer en adicciones o ser captadas por organizaciones criminales.
Propuesta de enfoque intercultural
Chipana argumenta que el sistema judicial y penitenciario debe aplicar un enfoque intercultural. Recomienda garantizar defensor, intérprete y evitar discriminación por operadores de justicia.
Fundamento legal para protección especial
El Código de Procedimiento Penal establece reglas especiales para indígenas en su artículo 391. Exige asistencia de perito especializado y considera patrones culturales para atenuar responsabilidad penal.
Antecedentes normativos
El Convenio 169 de la OIT protege contra discriminación por identidad indígena. La Ley 2298 de Ejecución Penal exige consultar a la autoridad originaria del procesado para respetar su identidad cultural.
Implicaciones del caso
La Sentencia Constitucional 0427/2015 reconoce diferencias en la concepción de privación de libertad entre justicia ordinaria e indígena. El caso de Lero evidencia la necesidad de adaptar el sistema a la diversidad cultural del Estado plurinacional.