Trump sube tasa H-1B a 100.000 dólares, afectando a startups
La nueva tasa de 100.000 dólares por solicitud de visado H-1B anunciada por el gobierno de Trump. El cambio afectará a la contratación de talento extranjero por parte de empresas tecnológicas.
Impacto en la innovación y las startups
Fundadores de startups consideran la medida un «arancel al talento» que perjudicará la innovación. Amr Awadallah, de Vectara, afirma que no puede pagar la nueva tasa y que perjudica la competitividad de las pequeñas empresas frente a las grandes tecnológicas.
Coste para el sector tecnológico
El coste anual estimado para la industria sería de 5.500 millones de dólares, según datos de DesignRush. Anualmente se emiten 85.000 nuevos visados H-1B, de los cuales unas 55.000 corresponden a empleos informáticos.
Antecedentes del visado H-1B
El visado H-1B fue creado para permitir la contratación de talento cualificado en un mercado global. Más de 700.000 personas viven en EE. UU. con este visado, que ha sido utilizado por líderes como Sundar Pichai o Satya Nadella.
Repercusiones y alternativas
Las startups exploran alternativas como visados O-1 o EB-1A, y aumenta la contratación remota internacional. Algunos expertos advierten que la medida podría reducir la ventaja tecnológica global de EE. UU. al desincentivar la llegada de talento extranjero.