Tajibos blancos y verdes florecen en calles de Santa Cruz
Los tajibos florecen en avenidas y calles de Santa Cruz. Este fenómeno ocurre tras las lluvias que refrescaron el ambiente, tiñendo el paisaje urbano con los colores del emblema cruceño durante el mes de septiembre.
Blancura en las principales vías
Los tajibos blancos lucen en todo su esplendor como una despedida al mes de Santa Cruz. Estas flores se abren paso como pinceladas en el horizonte, transformando las calles. Su presencia es notable en la radial 26, entre el cuarto y quinto anillo, y sobre el segundo y cuarto anillo.
Alfombra verde en el barrio
Los tajibos verdes también se encuentran en plena floración, aunque son menos frecuentes. En el barrio Magisterio, cuando las flores caen al suelo forman una delicada alfombra verde que embellece el lugar y es disfrutada por los vecinos.
Floración estacional cruceña
La floración de los tajibos ocurre en septiembre, el mes de Santa Cruz, tras las lluvias. Este evento natural transforma el paisaje urbano de la capital, mostrando los colores blanco y verde que identifican a la región.
Impacto en el paisaje urbano
La floración de los tajibos tiene como repercusión principal la transformación del paisaje urbano de Santa Cruz. Este fenómeno natural embellece avenidas y barrios, proporcionando un espectáculo visual que los residentes pueden observar en su vida cotidiana.