Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos por actividad minera

El Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos debido a la actividad minera. Un informe oficial clasifica 7 como de gran consideración. El viceministro Ballesteros detalla el estado del patrimonio UNESCO y las operaciones mineras activas.
Opinión Bolivia
El Cerro Rico de Potosí. / URGENTE.BO / URGENTE.BO
El Cerro Rico de Potosí. / URGENTE.BO / URGENTE.BO

Cerro Rico de Potosí registra 148 hundimientos por actividad minera

148 hundimientos en el Cerro Rico de Potosí. El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, detalló el estado del patrimonio de la UNESCO, atribuyendo los daños a la explotación histórica y actual.

Clasificación de los hundimientos

El informe oficial categoriza los hundimientos según su tamaño. Existen 7 hundimientos de consideración, que representan el mayor volumen de material desplazado y, por ende, el mayor riesgo. Además, se contabilizan 9 medianos, 31 pequeños, 56 muy pequeños y 45 microhundimientos.

Operaciones mineras activas

La actividad actual se divide en la explotación de sulfuros y óxidos. 189 bocaminas activas (81%) corresponden a sulfuros, mientras que 44 bocaminas (19%) están dedicadas a los óxidos.

Antecedentes del deterioro

La autoridad minera señala que la explotación minera ha dejado huellas en la estructura del Cerro Rico, siendo los hundimientos el impacto más alarmante. El cerro es patrimonio mundial declarado por la UNESCO.

Cierre: Intervención estatal en curso

Marcelo Ballesteros asegura que el Estado, a través del Ministerio de Minería y la COMIBOL, ejecuta trabajos técnicos fundamentales en el Cerro Rico para abordar la situación.

Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de «sintonía» con intento de golpe a la democracia

El Gobierno boliviano acusa a Evo Morales de coordinar acciones en el Senado para suspender a vocales electorales y
Imagen sin título

Andrónico Rodríguez niega intento de perjudicar elecciones y lamenta «falsa alarma»

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, desmintió que exista un intento colectivo desde la Cámara Alta para perjudicar las
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia posterga elecciones judiciales para nueva legislatura

La futura Asamblea Legislativa Plurinacional deberá completar las elecciones judiciales que el Parlamento actual no logró cerrar. Legisladores coinciden
Bolivia escogió magistrados por tercera vez en diciembre de 2024.

Fiscalía se declara incompetente en denuncia contra magistrados del TCP

El Ministerio Público se declaró incompetente para conocer la denuncia contra cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional, remitiendo
Roger Mariaca, en la conferencia de prensa que ofreció ayer.

Familias de rehenes celebran su liberación en Tel Aviv tras acuerdo Israel-Hamas

Las familias de los 48 rehenes restantes en Gaza celebran su liberación pactada para el lunes. Donald Trump medió
Personas se abrazan junto a una pancarta con fotos de rehenes en la 'Plaza de los Rehenes'

China extiende controles de tierras raras a productos fabricados en el extranjero

China exige licencias para exportar productos con tierras raras de origen chino o tecnología china, incluso si se procesan
Imagen sin título

Oficialistas y opositores rechazan intento de cesar a vocales del TSE

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su solicitud para cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas durante su intervención de este miércoles.

Israel y Hamas acuerdan alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza

Israel y Hamas acuerdan un alto el fuego. Hamas liberará 20 rehenes vivos e Israel cerca de 2.000 prisioneros
Celebraciones en Ciudad de Gaza tras el anuncio del acuerdo.

Uganda y Kenya avanzan en moneda digital y regulación de criptoactivos

Uganda inicia un piloto de ‘chelín digital’ respaldado por bonos del Estado. Kenia aprueba una ley para licenciar a
Imagen sin título

Paz advierte disputa de poder en el Órgano Judicial y promete reforma

Rodrigo Paz, candidato del PDC, promete la mayor reforma judicial de la historia si gana los comicios. Anuncia un
Rodrigo Paz, del PDC, durante el contacto con sus seguidores y los medios.

Trump despliega Guardia Nacional en Chicago pese a oposición local

Cerca de 500 soldados de la Guardia Nacional se despliegan en Chicago para apoyar redadas de ICE. Trump ordena
Policías estatales de Illinois instalan un puesto de control frente a un centro de detención

Saucedo afirma que el TCP puede funcionar con los cuatro magistrados electos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, aseguró que el TCP puede funcionar con los
Imagen sin título