El TSE descarta a María Galindo como moderadora del debate de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por mayoría la propuesta de que María Galindo moderara el debate presidencial. Dos medios de comunicación organizarán el evento, cuyos moderadores específicos están pendientes de definición. El debate se transmitirá en abierto.
Opinión Bolivia
Tuto Quiroga (i), María Galindo (c) y Rodrigo Paz (d). / Información de autor no disponible / ABI
Tuto Quiroga (i), María Galindo (c) y Rodrigo Paz (d). / Información de autor no disponible / ABI

TSE descarta a María Galindo como moderadora del debate de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió por mayoría descartar la propuesta de que María Galindo moderara el debate presidencial. En su lugar, dos medios de comunicación serán los responsables de organizar el evento para la segunda vuelta electoral.

Medios de comunicación al frente de la organización

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, precisó que se ha determinado que sean dos medios de comunicación los que hagan la organización del debate. El evento será transmitido en línea abierta, lo que permitirá que cualquier medio pueda retransmitirlo, garantizando una amplia cobertura.

Moderadores pendientes de definición

Respecto a los moderadores, Ávila indicó que todavía no se ha determinado el tema de los moderadores. Adelantó que esta responsabilidad está relacionada con los dos canales de televisión que transmitan el debate, aunque los nombres concretos aún no están definidos.

Mecanismo de participación para el contenido

El TSE implementó un mecanismo de participación ciudadana e institucional. Diversas organizaciones ya han presentado solicitudes para participar, incluyendo Naciones Unidas (ONU), instituciones de género, empresarios privados y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Antecedentes de la decisión

La propuesta de que María Galindo moderara el debate entre los candidatos Jorge Quiroga y Rodrigo Paz fue presentada por el vocal Tahuichi, pero fue descartada por mayoría en la sala plena del TSE.

Implicaciones de la nueva organización

La decisión transfiere la organización del debate a medios de comunicación, lo que define un nuevo formato para el encuentro presidencial previo al balotaje, con una convocatoria abierta para enriquecer el contenido con preguntas de la sociedad civil.

Tormenta tropical azota Caribe y amenaza sureste de EE.UU.

El huracán Humberto, de categoría 3, y el Potencial Ciclón Tropical Nueve amenazan el Caribe y el sureste de
Imagen satelital del Huracán Humberto el 26 de septiembre de 2025. / NOAA via AP / Associated Press

Ministro Ríos cambia su versión sobre la aprehensión de Felipe Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres fue ‘en flagrancia’, contradiciendo su
Felipe Cáceres en una comparecencia ante los medios / Archivo / EL DEBER

Ministro Ríos cambia su versión sobre la aprehensión de Felipe Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres fue ‘en flagrancia’, contradiciendo su
Felipe Cáceres en una comparecencia ante los medios / Archivo / EL DEBER

Detienen en Bolivia a implicado en triple feminicidio transmitido en redes

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto detenido por el triple feminicidio de Florencio Varela. Se
Lázaro Víctor Sotacuro fue detenido en Villazón. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen en Bolivia a implicado en triple feminicidio transmitido en redes

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto detenido por el feminicidio de tres jóvenes en Buenos
Lázaro Víctor Sotacuro fue detenido en Villazón. / Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU solicita extradición de narco boliviano detenido en Chile

Estados Unidos solicita a Chile la extradición del narcotraficante boliviano Eduardo Hurtado Céspedes, detenido en 2023 con 110 kilos
El boliviano fue detenido en Chile / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

EEUU solicita extradición de narco boliviano detenido en Chile

Estados Unidos solicita la extradición a Eduardo Hurtado Céspedes, narco boliviano detenido en Chile con 110 kilos de cocaína.
El boliviano fue detenido en Chile / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la tragedia del «Saracho Fest»

La Fiscalía de Oruro ha ampliado la investigación por la muerte de dos estudiantes en el «Saracho Fest» a
Audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la tragedia del «Saracho Fest»

La Fiscalía de Oruro ha expedido doce comparendos a profesores, padres de familia y funcionarios por la muerte de
Imagen de la audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER

Pobladores de Tariquia declaran emergencia por proyecto petrolero Domo Oso X3

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, no se opondrá al proyecto petrolero Domo Oso X3 al considerar que está
Pobladores de Tariquia se declaran en estado de emergencia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno de Bolivia confirma diez incendios forestales activos en Beni y Santa Cruz

El Viceministerio de Defensa Civil reporta diez incendios activos en siete municipios de Beni y Santa Cruz. Las brigadas
Los incendios forestales son recurrentes en los meses de septiembre y octubre. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia designa nuevo Alto Mando Policial en ceremonia de entrega de sables

El Gobierno boliviano ascendió a nuevos generales y designó la estructura del Alto Mando Policial. Augusto Russo Sandoval continúa
Entrega de sables a los nuevos generales de la Policía Boliviana. / Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital