EEUU revoca visado de Gustavo Petro por incitar a soldados a desobedecer
El Departamento de Estado de EEUU revocará el visado del presidente colombiano. La medida responde a declaraciones de Petro durante una manifestación en Nueva York, donde instó a militares estadounidenses a desobedecer órdenes de Donald Trump.
Acción oficial de EEUU
El Departamento de Estado anunció la decisión a través de la red social X. Calificó las acciones de Petro como imprudentes e incendiarias. La revocación se produce tras el llamamiento del mandatario a los soldados para que obedezcan la orden de la humanidad.
El incidente en Nueva York
Gustavo Petro participó en una manifestación propalestina. Utilizó un megáfono para pedir a los soldados estadounidenses que no apuntasen sus fusiles contra la humanidad. El evento coincidió con la 80 Asamblea General de la ONU.
Propuesta de un ‘ejército de salvación’
Durante la misma jornada, Petro declaró su intención de promover una resolución. El objetivo es conformar un ejército de salvación para la Franja de Gaza. Anunció que abriría una lista de voluntarios colombianos, incluyéndose a sí mismo.
Respuesta y crítica de Petro
El presidente colombiano criticó la decisión estadounidense. Alegó que rompe las normas de inmunidad en las que se basa el funcionamiento de la ONU. Petro señaló que existe inmunidad total para los presidentes que asisten a la Asamblea General.
Antecedente de restricciones
Petro recordó que EEUU también impidió la entrada a representantes de la Autoridad Palestina. Tenían intención de asistir a la sesión anual de la Asamblea General de la ONU.
Implicaciones de la revocación
La medida afecta al estatus del presidente Petro en EEUU. El hecho ocurre en un contexto diplomático internacional sensible. La situación refleja tensiones en las relaciones bilaterales.