Gobernador de Tarija no se opone a proyecto petrolero Domo Oso X3
El proyecto exploratorio está a 5 kilómetros de la Reserva de Tariquía. El gobernador Óscar Montes condiciona su oposición a que la actividad se realice dentro del área protegida. Pobladores de Tariquía se declararon en estado de emergencia por la licencia ambiental aprobada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA).
Posición institucional y movilización social
El gobernador Óscar Montes declaró que no se opondrá al proyecto Domo Oso X3 porque considera que está fuera de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía. Afirmó que si estuviera dentro del área protegida, se sumaría a las protestas. Mientras, los pobladores de Tariquía, representados por el concejal Rodrigo Altamirano, retomarán medidas de protesta para resistir el ingreso de petroleras a la zona de Saican, donde hay un reservorio de agua dulce.
Cuestionamientos al proceso y relevancia del proyecto
Rodrigo Altamirano cuestiona el proceso, alegando que la consulta está sustentada en documentos falsos y menciona “hechos de corrupción en YPFB”. Por su parte, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) defiende el proyecto, considerado el más importante por su potencial de 2 trillones de pies cúbicos de gas natural. La estatal asegura que no afectará los acuíferos debido al uso de estrictas normas y tecnología.
Antecedentes de la consulta pública
El proyecto exploratorio Domo Oso X3, situado en el Bloque San Telmo Norte, recibió la licencia ambiental del MMAYA. En enero de 2025, la empresa Petrobras realizó dos consultas públicas con los pobladores del área protegida, una en Entre Ríos y otra en Saicán.
Impacto en la región
La situación genera un conflicto entre el desarrollo energético, que busca reponer reservas de gas y generar regalías, y la protección ambiental demandada por las comunidades locales. La postura del gobernador deja la decisión en el ámbito de la legalidad ambiental respecto a los límites de la reserva.