Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la tragedia del «Saracho Fest»

La Fiscalía de Oruro ha ampliado la investigación por la muerte de dos estudiantes en el "Saracho Fest" a 12 personas, incluyendo profesores y funcionarios. Los hechos ocurrieron durante una avalancha en un festival escolar.
El Deber
Audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER
Audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la muerte de dos jóvenes en festival

La muerte de dos estudiantes en el «Saracho Fest» ha llevado a la Fiscalía de Oruro a ampliar la investigación a una docena de personas, incluyendo profesores, padres de familia y funcionarios municipales, por su presunta vinculación con la organización del evento.

Ampliación de la investigación

El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, informó que se expedieron 12 comparendos. Las personas investigadas están prestando su declaración informativa. La investigación se amplía desde los dos detenidos inicialmente -la directora del colegio y el cantante- a más involucrados en la organización.

Los hechos trágicos

El 21 de septiembre, durante un festival organizado por padres y alumnos, el vocalista Percy Ríos se arrojó sobre la multitud, provocando una avalancha. La policía registra una segunda avalancha por la gran afluencia. Dos jóvenes, Iris Alejandra G.N. y María René C.C., fallecieron a consecuencia de los aplastamientos.

Señalamientos de la directora

La directora del colegio, Viviana Lozano Garfias, señaló a la asesora del gobierno estudiantil y a una comisión de padres de familia como los organizadores del evento. En su declaración, afirmó que ellos manejaron la contratación de la banda, la impresión de entradas y la recaudación de dinero.

Implicaciones legales

El fiscal Morales indicó que van a existir más imputaciones y detenciones conforme avance la investigación. Aclaró que al ser el colegio una entidad estatal, no podía usarse para un evento privado y el municipio no debió otorgar el permiso.

Antecedentes del evento

Padres de familia y alumnos de la promoción 2025 organizaron el ‘Saracho Fest’ con la banda ‘Sangre Cumbiera’ en las instalaciones del colegio Juan Misael Saracho, dependiente del Estado.

Cierre de la investigación

Las declaraciones de los 12 investigados determinarán nuevas acciones legales. El objetivo es esclarecer las responsabilidades en el hecho que concluyó con la muerte de las dos estudiantes.

Tormenta tropical azota Caribe y amenaza sureste de EE.UU.

El huracán Humberto, de categoría 3, y el Potencial Ciclón Tropical Nueve amenazan el Caribe y el sureste de
Imagen satelital del Huracán Humberto el 26 de septiembre de 2025. / NOAA via AP / Associated Press

Ministro Ríos cambia su versión sobre la aprehensión de Felipe Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres fue ‘en flagrancia’, contradiciendo su
Felipe Cáceres en una comparecencia ante los medios / Archivo / EL DEBER

Ministro Ríos cambia su versión sobre la aprehensión de Felipe Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la aprehensión del exviceministro Felipe Cáceres fue ‘en flagrancia’, contradiciendo su
Felipe Cáceres en una comparecencia ante los medios / Archivo / EL DEBER

Detienen en Bolivia a implicado en triple feminicidio transmitido en redes

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto detenido por el triple feminicidio de Florencio Varela. Se
Lázaro Víctor Sotacuro fue detenido en Villazón. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen en Bolivia a implicado en triple feminicidio transmitido en redes

Lázaro Víctor Sotacuro fue arrestado en Villazón, Bolivia, como quinto detenido por el feminicidio de tres jóvenes en Buenos
Lázaro Víctor Sotacuro fue detenido en Villazón. / Información de autor no disponible / EL DEBER

EEUU solicita extradición de narco boliviano detenido en Chile

Estados Unidos solicita a Chile la extradición del narcotraficante boliviano Eduardo Hurtado Céspedes, detenido en 2023 con 110 kilos
El boliviano fue detenido en Chile / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

EEUU solicita extradición de narco boliviano detenido en Chile

Estados Unidos solicita la extradición a Eduardo Hurtado Céspedes, narco boliviano detenido en Chile con 110 kilos de cocaína.
El boliviano fue detenido en Chile / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la tragedia del «Saracho Fest»

La Fiscalía de Oruro ha ampliado la investigación por la muerte de dos estudiantes en el «Saracho Fest» a
Audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía de Oruro investiga a 12 personas por la tragedia del «Saracho Fest»

La Fiscalía de Oruro ha expedido doce comparendos a profesores, padres de familia y funcionarios por la muerte de
Imagen de la audiencia cautelar por la muerte de una de las jóvenes en Oruro / Información de autor no disponible / EL DEBER

Pobladores de Tariquia declaran emergencia por proyecto petrolero Domo Oso X3

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, no se opondrá al proyecto petrolero Domo Oso X3 al considerar que está
Pobladores de Tariquia se declaran en estado de emergencia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno de Bolivia confirma diez incendios forestales activos en Beni y Santa Cruz

El Viceministerio de Defensa Civil reporta diez incendios activos en siete municipios de Beni y Santa Cruz. Las brigadas
Los incendios forestales son recurrentes en los meses de septiembre y octubre. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia designa nuevo Alto Mando Policial en ceremonia de entrega de sables

El Gobierno boliviano ascendió a nuevos generales y designó la estructura del Alto Mando Policial. Augusto Russo Sandoval continúa
Entrega de sables a los nuevos generales de la Policía Boliviana. / Juan Carlos Barrionuevo - UNITEL / Unitel Digital