Sala Constitucional congela cuentas del Ministro de Minería por caso Cerro Rico
La Sala Primera de Constitucionalidad ordenó el congelamiento de cuentas bancarias del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, y de al menos 18 altos ejecutivos de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL). La medida cautelar se enmarca en una investigación por presuntas irregularidades en el proyecto minero Cerro Rico. El hecho ocurre en un contexto de escrutinio sobre la gestión de recursos estatales.
Medida cautelar por presuntas irregularidades
El tribunal emitió la orden a solicitud del Ministerio Público. La investigación se centra en el manejo del proyecto Cerro Rico de Potosí. La medida afecta a cuentas corrientes y de ahorro de los investigados. El objetivo es evitar la posible disposición de fondos mientras avanza el caso.
Actores principales involucrados
Entre los afectados se encuentran el ministro Ramiro Villavicencio y ejecutivos de COMIBOL. La Corporación Minera de Bolivia es la empresa estatal a cargo del sector. La repercusión inmediata fue la inmovilización de sus activos financieros.
Antecedentes del caso minero
El proyecto Cerro Rico es una operación minera de interés nacional. La investigación judicial busca determinar responsabilidades en su gestión. El Ministerio Público presentó la solicitud ante la Sala Constitucional.
Implicaciones de la decisión judicial
El congelamiento de cuentas es una medida cautelar dentro de un proceso penal. La decisión tiene un impacto directo en los funcionarios investigados. El caso continúa su curso legal para esclarecer los hechos.