ANH descarta mala calidad del combustible tras analizar 10 reclamos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) descartó que el combustible en Bolivia sea de mala calidad. El jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica, Nelson Lamas, informó que este mes se atendieron 10 reclamos a nivel nacional y, tras las verificaciones, se descartó el problema en todos los casos.
Verificaciones y canales de denuncia
Los reclamos se recibieron a través de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) y la línea gratuita de la ANH. Lamas indicó que todas las reclamaciones son atendidas de manera inmediata con muestreo y verificación. En caso de observaciones, la estación de servicio puede solicitar un segundo análisis en un laboratorio certificado.
Controles intensificados
Tras publicaciones en redes sociales, la ANH intensificó los controles en plantas de almacenaje y surtidores. El funcionario resaltó que el mecanismo adecuado para denuncias es la ODECO, la línea 800-10-6006 o el WhatsApp 72072300.
Antecedentes: Denuncias de transportistas
El pronunciamiento de la ANH se produce después de que choferes del transporte asalariado denunciaran que la gasolina de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) es de pésima calidad y daña sus vehículos, obligándolos a frecuentes reparaciones. La ANH señaló que no recibió denuncias formales de este sector.
Cierre: Transportistas buscan pruebas externas
Frente a los descargos de la ANH, el dirigente del Transporte Libre de La Paz, Limberth Tancara, anunció que enviarán muestras de combustible a Perú y Argentina para realizar pruebas independientes. El sector atribuye al Gobierno la responsabilidad por los daños reportados en los vehículos.