Viceministro denuncia incendios intencionados en el Parque Noel Kempff
127.267 hectáreas afectadas en Santa Cruz. Las llamas resurgen tras ser sofocadas, lo que sugiere una acción malintencionada. La situación se repite en el Parque Tunari de Cochabamba.
Combate contra el fuego
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que es la quinta vez que ingresan al área. Controlamos, sofocamos, y aparecen nuevos focos. El SATIF reporta siete incendios activos y 247 focos de calor en el departamento.
Operativos en terreno
En el Parque Noel Kempff Mercado, brigadas trabajan en Los Fierros y Padre Eterno. Un bambi bucket realiza descargas de agua desde el aire. El Sernap observó una densa cortina de humo, pero también lluvias que favorecen las labores.
Ayuda y consecuencias legales
El COED entregó 4,8 toneladas de ayuda a municipios afectados. San Ignacio de Velasco mantiene la declaratoria de desastre. En el ámbito penal, tres personas fueron sentenciadas a tres años de cárcel en Ascensión de Guarayos.
Refuerzo en Cochabamba
En el Parque Nacional Tunari, se intensificarán los patrullajes terrestres con bomberos y efectivos militares. Una persona fue enviada a la cárcel con detención preventiva por los incendios del 21 de septiembre.
Antecedentes del desastre
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado arde desde hace un mes y medio. Pese a los esfuerzos, el fuego no ha sido controlado, ya que reaparece en distintos puntos tras ser sofocado.
Implicaciones de los incendios
La situación requiere una vigilancia reforzada continua y evidencia la necesidad de perseguir legalmente a los responsables. Los operativos de mitigación y la ayuda humanitaria se mantienen activos en ambas regiones.