El TSE prepara una norma excepcional para las elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral debe aprobar en noviembre la convocatoria para los comicios de marzo de 2026. La norma busca cumplir plazos legales y cubrir vacíos en estatutos autonómicos departamentales, evitando retrasos con el cambio de vocales.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE prepara norma para elecciones subnacionales de marzo de 2026

La actual Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe aprobar la convocatoria a mediados de noviembre. Esto responde a plazos legales y vacíos normativos en algunos departamentos.

Un proyecto para cumplir el calendario

La legislación exige emitir la convocatoria con 120 días de antelación. El vocal Francisco Vargas indicó que, para cumplir con la elección en marzo y la posesión en mayo de 2026, la actual Sala Plena debe actuar antes de que su mandato concluya el 19 de noviembre.

Cubrir vacíos legales

La norma también busca establecer reglas transitorias para la asignación de curules en asambleas departamentales. Varios departamentos no tienen estatutos autonómicos plenamente aprobados, un vacío que ya se resolvió de forma similar en procesos anteriores.

El riesgo del cambio de vocales

La mayoría de los vocales electorales dejan sus cargos el 19 de noviembre. Si la norma no se aprueba antes, el proceso electoral podría enfrentar retrasos que afecten al calendario. Es necesario un avance técnico inmediato para evitar este riesgo.

Antecedentes: Un esquema probado

El proyecto plantea repetir un esquema que permita regular aspectos no contemplados por la ley, como la posibilidad de una segunda vuelta en algunos departamentos, para evitar trabas en el proceso.

Cierre: Actividades en paralelo

Mientras se perfila esta norma, el TSE continúa con las actividades del balotaje presidencial del 19 de octubre, incluyendo la distribución de papeletas electorales a los tribunales departamentales.

Choque frontal entre bus y camión en carretera boliviana deja un fallecido

Un accidente frontal entre un bus de pasajeros y un camión cargado de papa en la carretera Cochabamba-Oruro ha
El bus que impactó con un camión en la carretera Oruro - Cochabamba. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscal apela liberación de exzar antidrogas de Evo Morales por delito en flagrancia

La Fiscalía de Cochabamba apeló la detención domiciliaria sin fianza concedida al exzar antidrogas Felipe Cáceres, vinculado a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Violento robo en Colcapirhua: delincuentes arrastran a una víctima

Dos jóvenes fueron asaltados por ocupantes de un vehículo blanco en la OTB Copesa de Colcapirhua, Cochabamba. El joven
Momento en el que una de las víctimas son interceptadas / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere la segunda víctima adolescente del «Saracho Fest» en Oruro

Una adolescente de 16 años falleció, siendo la segunda víctima mortal de las avalanchas en el «Saracho Fest» de
La fiesta que terminó en tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

James Talarico critica a los demócratas nacionales y anuncia candidatura al Senado

James Talarico, representante estatal de Texas, anuncia su candidatura al Senado de EE.UU. Critica al sistema político y a
Imagen sin título / Autor no disponible / POLITICO

El Congreso de EEUU aprueba un presupuesto récord para seguridad tras asesinato de Kirk

El Congreso de EEUU debate un presupuesto sin precedentes para la Policía del Capitolio, que superaría los 1000 millones
El congresista Tim Burchett habla con periodistas fuera del Capitolio de los EEUU. / Francis Chung / POLITICO

Mike Waltz asume como embajador de EE.UU. en la ONU entre dudas sobre su influencia

Mike Waltz, el nuevo embajador de EE.UU. ante la ONU, inicia su mandato en la Asamblea General tras un
Mike Waltz, embajador de EE.UU. ante la ONU / Spencer Platt/Getty Images / POLITICO

Russ Vought amenaza con despidos masivos en la administración federal

Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de EE.UU., amenaza con despidos masivos de funcionarios para
Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Trump espera un cierre del gobierno y advierte a los demócratas que «pagarán un precio enorme»

La Oficina de Gerencia y Presupuesto prepara planes de despido masivo para empleados federales no esenciales. La Administración Trump
El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Carson lanza el Mega Duster 3.0, un monstruo todoterreno en miniatura

Carson presenta el Mega Duster 3.0, un vehículo eléctrico a escala 1:10 para interior y exterior con 25 min
Monstruo todoterreno a control remoto Carson Mega Duster 3.0 / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Recluso brasileño asesinado a puñaladas en el penal de El Abra, Cochabamba

Edivaldo Rodrigues da Silva, un recluso brasileño en detención preventiva, fue asesinado con un arma blanca en el penal
Penal de El Abra de Cochabamba / UNITEL / Unitel Digital

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL