Trump afirma en la ONU haber acabado con siete guerras sin lograrlo en Ucrania y Gaza
Los conflictos en Ucrania y Gaza continúan a pesar de las promesas del presidente estadounidense. Diplomáticos en la Asamblea General de la ONU expresan escepticismo sobre sus métodos.
Escepticismo en la Asamblea General
El presidente Donald Trump aseguró en la ONU su capacidad para resolver conflictos, pero guerras como la de Ucrania y Gaza prosiguen sin un final claro. La sensación entre diplomáticos es que Trump está más interesado en declarar victorias que en el trabajo diplomático necesario para alcanzarlas.
La perspectiva de los aliados
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mostró dudas: «No puedo decir que el presidente Trump hará todo lo que queremos o necesitamos«. Polonia señaló que los esfuerzos de paz no han dado resultados ante Vladimir Putin. Sobre Gaza, líderes aliados como Emmanuel Macron impulsan iniciativas paralelas, como el reconocimiento de un Estado palestino.
Las promesas de paz en entredicho
La administración Trump presentó en la ONU un plan para la gobernanza de Gaza, pero no incluye propuestas para detener la lucha inmediata. Mientras, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, recordó que Trump no cumplió su promesa de acabar estos conflictos.
La réplica de la administración
La Casa Blanca defiende su labor. La portavoz Anna Kelly afirmó que Trump «ha hecho más por la paz que todos en la ONU juntos«. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que, pese a las críticas, los líderes mundiales acuden finalmente a Trump para resolver problemas.
Antecedentes de los conflictos citados
Trump afirma haber terminado siete guerras, pero el análisis de los casos muestra resultados ambiguos. Por ejemplo, el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán fue más una asociación económica que un tratado de paz completo. En la República Democrática del Congo, la violencia continúa pese a un acuerdo, ya que un grupo armado clave no fue incluido.
Cierre: Implicaciones de la diplomacia declarativa
La brecha entre las afirmaciones de paz y la realidad de conflictos activos subraya el desafío. La comunidad internacional observa si las reuniones programadas en la Casa Blanca con líderes como Erdogan o Netanyahu pueden traducirse en avances concretos.