TCP reconoce a C-A como primera mayoría en el Concejo cruceño
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) otorgó este viernes la tutela a la bancada de Comunidad Autonómica (C-A), confirmándola como la primera mayoría en el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. La sentencia le da derecho a encabezar la directiva del órgano legislativo municipal.
Consecuencias inmediatas del fallo
Tras la sentencia, se prevé que el presidente en funciones, José Antonio Alberti, convoque una sesión en 48 horas para elegir la nueva directiva y cubrir los cargos vacantes. De acuerdo con el fallo, C-A debe ocupar la presidencia y la secretaría general, mientras que Unidad Cívica Solidaridad (UCS), como segunda mayoría, se quedaría con la vicepresidencia.
Reacción de la bancada beneficiada
José Antonio Alberti afirmó que el fallo «reencauza la justicia» y garantiza el respeto al voto popular. Aseveró que tanto el alcalde Jhonny Fernández como los concejales de UCS realizaron «chicanería jurídica» respecto a las mayorías, a pesar de que el resultado fue ratificado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2021.
Antecedentes de un acuerdo previo
El pasado 15 de septiembre, con la intermediación del Comité pro Santa Cruz, las bancadas de C-A y UCS firmaron un convenio en el que se comprometían a respetar la futura sentencia del TCP. Alberti pidió «madurez política» a sus colegas de UCS para que respeten ese acuerdo y se avance por el beneficio de los vecinos.
Cierre: Próximos pasos en el Concejo
La bancada de C-A se reunirá con sus asesores para evaluar los postulantes a presidente y secretario, que serán elegidos por consenso interno. La implementación del fallo busca normalizar la situación en el órgano deliberante tras un prolongado conflicto por la conformación de la directiva.