Netanyahu afirma en la ONU que Israel acabará el trabajo en Gaza
Más de 64.000 palestinos han muerto en la operación israelí. El primer ministro israelí se mostró desafiante ante el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Francia y el Reino Unido.
Posiciones enfrentadas sobre el fin de la guerra
Mientras Benjamin Netanyahu declaró ante la Asamblea General de la ONU que el ejército israelí no ha terminado y debe «acabar el trabajo» en Gaza City, Donald Trump aseguró desde la Casa Blanca que un acuerdo para finalizar el conflicto está «muy cerca». Esta divergencia de mensajes genera dudas sobre un cese inminente de las hostilidades.
La reunión clave en Washington
Netanyahu se reunirá con Trump el lunes. El presidente estadounidense informará al primer ministro sobre las conversaciones con líderes árabes respecto al plan de 21 puntos de su administración para la gestión y reconstrucción de Gaza.
Rechazo frontal al Estado palestino
El líder israelí calificó de «locura» y «suicidio nacional» la creación de un Estado palestino independiente, en respuesta al reconocimiento promovido por Francia y el Reino Unido. Acusó a los líderes occidentales de cobardía ante lo que denominó «muchedumbres antisemitas».
La protesta diplomática
Decenas de diplomáticos de países de Oriente Medio, África y Europa abandonaron el hemiciclo de la ONU en protesta antes de que Netanyahu comenzara su discurso.
Antecedentes: Un conflicto prolongado
La guerra se desencadenó tras el asalto sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023, que causó 1.200 muertos. Las conversaciones de mediación, con el apoyo de Estados Unidos y Qatar, están estancadas tras el bombardeo israelí contra líderes de Hamás en Doha a principios de mes.
Cierre: El foco en los rehenes
Netanyahu dirigió un mensaje a los militantes de Hamás exigiendo la liberación de los 20 rehenes que se cree siguen con vida. Trump coincide en esta prioridad. La postura de Estados Unidos no ha presionado a Israel para que detenga su campaña militar, a pesar de su impopularidad global.