Flotilla a Gaza desoye pedido de Mattarella y sigue rumbo de colisión con Israel

La Flotilla humanitaria a Gaza, con 51 barcos, ha desoído el llamado del presidente italiano Sergio Mattarella para entregar la ayuda a través del Patriarcado de Jerusalén. Los organizadores rechazaron la mediación e insisten en romper el asedio. Israel advierte que impedirá por la fuerza la entrada a sus aguas.
Clarín
Uno de los veleros de la flotilla navega hacia Gaza, en el Mediterráneo. / Reuters / Clarín
Uno de los veleros de la flotilla navega hacia Gaza, en el Mediterráneo. / Reuters / Clarín

Flotilla a Gaza desoye pedido de Mattarella y sigue rumbo de colisión con Israel

El presidente de Italia, Sergio Mattarella realizó un llamado inédito a la Flotilla de 51 barcos para que entregue la ayuda humanitaria a Gaza a través del Patriarcado de Jerusalén y evite un enfrentamiento con las fuerzas israelíes. La Flotilla, que transporta toneladas de ayuda con voluntarios de 44 países, rechazó la propuesta y continúa su viaje. Israel ha advertido que impedirá por la fuerza la entrada de las naves a sus aguas territoriales.

Un llamado presidial para evitar riesgos

Mattarella hizo un llamado “con especial énfasis” para evitar poner en riesgo la seguridad de las personas. Subrayó que el valor de la vida humana exige preservar el objetivo de hacer llegar la ayuda. La propuesta concreta era que la Flotilla entregara la carga en Chipre al Patriarcado de Jerusalén para su distribución segura en Gaza.

La posición de la Flotilla

Los organizadores de la Flotilla emitieron una declaración rechazando la mediación. Afirmaron que no dejarán la ayuda en Chipre porque “violaría el objetivo de nuestra misión que es romper el asedio a la Franja”. Mantienen que Israel no tiene autoridad legal sobre las aguas de Gaza.

Medidas de protección y advertencias

El gobierno italiano envió dos naves de guerra para asistir a la flotilla, mientras que España despachó la fragata “Furor”. Italia ya había advertido oficialmente que quien continúe la misión asume todos los riesgos. La Flotilla ya sufrió un ataque con drones hace tres noches, que dañó once naves.

La postura israelí

Israel declaró que “no permitirá que las naves entren en una zona de combate activo” ni admitirá la violación de lo que considera un bloqueo naval legítimo. El canciller Gideon Sa’ar señaló que su país está dispuesto a participar en acuerdos para transferir la ayuda de forma legal y pacífica.

Antecedentes de tensión

La situación recuerda un precedente trágico: el 31 de mayo de 2010, la intervención de las Fuerzas de Defensa de Israel contra otra flotilla humanitaria resultó en la muerte de diez civiles. Este antecedente aumenta los temores sobre el desenlace del actual viaje.

Cierre: Rumbo de colisión inevitable

Con la Flotilla a 450 millas náuticas del punto de peligro y manteniendo su rumbo, la tensión sigue en aumento. Los esfuerzos de mediación continúan, pero las posiciones parecen irreconciliables. El ministro de Defensa italiano advirtió que nadie podría garantizar la seguridad de la misión una vez abandone aguas internacionales.

Segunda adolescente fallece por avalancha humana en un colegio de Oruro

La Fiscalía de Oruro no descarta nuevas aprehensiones tras la segunda muerte por la avalancha humana en un colegio.
Imagen del festival en el colegio donde ocurrió la avalancha. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alcalde de Santa Cruz pide la renuncia de todo su gabinete municipal

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete para una evaluación de desempeño anual. El objetivo
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Choque frontal entre bus y camión en carretera Cochabamba-Oruro deja un fallecido

Un accidente frontal entre un bus y un camión cargado de papa en la carretera Oruro-Cochabamba ha resultado en
El bus que impactó con un camión en la carretera Oruro - Cochabamba. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehenden al conductor que causó un triple atropello en Santa Cruz

La Policía aprehendió al conductor que atropelló a tres jóvenes en el Cambódromo, tras darse a la fuga. Un
Cámaras de seguridad captaron el momento del triple atropello a peatones. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Voraz incendio consume casetas de una feria en Ascensión de Guarayos

Un incendio ha destruido el 90% de las casetas de una feria en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz. Los
Incendio en una feria de Ascensión de Guarayos. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aprehenden al conductor que huyó tras chocar un bus contra un retén en Cotoca

La Policía aprehendió al conductor que huyó tras un choque de bus en el peaje de Cotoca, que dejó
El conductor fue aprehendido / Ana Karen Sejas / ELDEBER.com.bo

Fallece la actriz Claudia Cardinale a los 87 años en Francia

La actriz Claudia Cardinale ha fallecido a los 87 años en Nemours, Francia. Icono del cine, protagonizó clásicos como
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

16 centros culturales participan en la Noche de Museos de Cochabamba

16 espacios culturales participan hoy en la Noche de Museos de Cochabamba, con transporte e ingreso gratuitos. La novedad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Evo Morales acusa al gobierno de Arce de montaje judicial contra su exzar antidrogas

El expresidente boliviano Evo Morales califica el proceso judicial contra su exviceministro antidrogas, Felipe Cáceres, como un «montaje» político
Imagen referencial. / Erbol / Diario Correo del Sur

Evo Morales denuncia «montaje político» en el caso de su exzar antidroga

Evo Morales defiende a su exviceministro Felipe Cáceres, detenido por narcotráfico, calificando el caso de montaje político. El Gobierno
Evo Morales y Felipe Cáceres cuando eran autoridades. / APG / EL DEBER

Netanyahu evita el espacio aéreo europeo para llegar a la ONU ante riesgo de arresto

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tomó una ruta aérea inusualmente larga para llegar a la Asamblea General de
Benjamin Netanyahu al concluir su discurso en la Asamblea General de la ONU. / AP / Clarín

Evo Morales tilda de «maniobra política» la detención de su exviceministro

El expresidente boliviano Evo Morales califica la detención de su exviceministro Felipe Cáceres como un «caso armado». Morales acusa
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Información de la fuente de la imagen no disponible