Juez otorga detención domiciliaria a exviceministro Cáceres, Fiscalía apela
Un laboratorio de cocaína fue hallado a 600 metros de su empresa. El exzar antidrogas de Evo Morales fue aprehendido el martes. El ministro de Gobierno calificó la decisión judicial de «nefasta».
Determinación judicial y reacción oficial
Un juez de Ivirgarzama decidió la detención domiciliaria para Felipe Cáceres, sin custodia policial ni fianza. El exviceministro deberá cumplirla en Villa Tunari y firmar cada 15 días en el control jurisdiccional. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que la Fiscalía apeló el fallo, argumentando que existían «varios indicios» para el encarcelamiento por narcotráfico.
El argumento de la defensa y los allegados a Morales
La dirigencia cocalera del Chapare y legisladores afines al expresidente Evo Morales hablaron de un «supuesto montaje». El presidente de la federación de cocaleros Carrasco Tropical acusó al ministro de politizar el tema del narcotráfico.
Los hechos que llevaron a la aprehensión
La captura de Cáceres se produjo tras encontrar un laboratorio de clorhidrato de cocaína en la misma parcela donde tiene su empresa de áridos. La propiedad del terreno fue uno de los argumentos para no enviarlo a la cárcel. La ubicación de la factoría fue proporcionada por Elba Terán, exdirigente cocalera detenida con 10 kilos de droga.
La declaración del principal implicado
Al salir de su aprehensión, Cáceres afirmó que se le dio «una muerte civil» al hacerse pública su captura. Mostró su indignación pero se negó a explicar cómo no notó el laboratorio que funcionaba cerca de su negocio.
El contexto del narcotráfico en la región
El trópico de Cochabamba es considerado la zona roja del narcotráfico en Bolivia. El 90% de las fábricas de droga descubiertas se hallan en esta área, particularmente en Villa Tunari, lugar de residencia tanto de Cáceres como del expresidente Morales.
Implicaciones del fallo judicial
La decisión del juez y la inmediata apelación de la Fiscalía profundizan la polarización política en torno al caso. El resultado de la apelación definirá si el exviceministro enfrenta el proceso en prisión o continúa en su domicilio.