Evo Morales califica de maniobra política la detención de Felipe Cáceres
La detención de Felipe Cáceres ha provocado la reacción del expresidente Evo Morales, quien la define como un caso armado. Un juzgado de Ivirgarzama decretó la detención domiciliaria del exviceministro tras un operativo antidroga.
Acusaciones desde las redes sociales
Morales utilizó sus redes sociales para denunciar la maniobra. Afirmó que el objetivo es encubrir la corrupción y los problemas judiciales del presidente Luis Arce. El expresidente convocó a organismos internacionales a verificar los hechos.
La operación y la respuesta oficial
Cáceres fue detenido en un operativo cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. Morales añadió que el Gobierno busca usar el caso como una ofrenda ante las Naciones Unidas y generar división en el país.
Un llamado a la verificación internacional
Como parte de su argumento, Morales instó a la ONU y la UE a desplazarse hasta la zona del operativo. Su propósito es que comprueben las falsedades del Gobierno de primera mano.
Antecedentes de la detención
La detención domiciliaria fue dictada después de que Cáceres fuera capturado en el Sindicato Esmeralda de Puerto Villarroel, en el Trópico de Cochabamba, durante un operativo antidroga.
Implicaciones políticas del caso
La situación subraya la profunda fractura política en el oficialismo. Las acusaciones de Morales sitúan el caso como un elemento de confrontación interna, con potencial repercusión internacional.