Evo Morales denuncia montaje judicial contra su exzar antidroga Felipe Cáceres
El expresidente Evo Morales defiende a su exviceministro Felipe Cáceres, quien enfrenta una detención domiciliaria por narcotráfico. Morales califica el caso de maniobra política. El Gobierno rechaza la medida cautelar y la Fiscalía anuncia una apelación.
Acusaciones y Respuestas Institucionales
El expresidente Evo Morales afirmó que el proceso contra Felipe Cáceres es un “montaje” para encubrir problemas del Gobierno de Luis Arce. Según Morales, se busca usar el caso como “ofrenda ante las Naciones Unidas”. Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, negó motivaciones políticas y calificó la detención domiciliaria de “antecedente nefasto”.
Origen del Caso y Decisión Judicial
El conflicto surge tras descubrir un laboratorio de droga en el Trópico de Cochabamba. Las autoridades señalaron que estaba dentro de un predio del exviceministro, aunque Cáceres lo niega. Un juez determinó que el acusado cumpla detención domiciliaria y no sea enviado a la cárcel.
Recursos Legales en Marcha
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, manifestó su desacuerdo con la resolución judicial. El Ministerio Público presentó una apelación contra la decisión del juez. Cáceres declaró que la publicidad de su aprehensión le causó “una muerte civil”.
Un Caso con Antecedentes Inmediatos
El 23 de septiembre fue hallado un laboratorio de droga en una zona vinculada al exviceministro. Dos días después, un juez definió la medida cautelar de detención domiciliaria para Cáceres, lo que generó el rechazo inmediato de la Fiscalía.
Implicaciones Políticas y Judiciales
El caso enfrenta al expresidente Morales con el Gobierno actual. Mientras Morales habla de una maniobra política, las instituciones del Estado insisten en la seriedad de la investigación. La apelación de la Fiscalía define los próximos pasos legales.