La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional se resquebraja con la retirada de financiación estadounidense y la impunidad en conflictos como Gaza y Ucrania, mostrando un cambio crucial en las relaciones globales.
Clarín
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos

La legalidad que sostiene a la ONU se encuentra en un abismo. El secretario general Antonio Guterres alertó sobre un presente donde naciones son invadidas y el hambre se usa como arma.

Un panorama de poder desnudo

El sentido de la crisis es un panorama dominado por poderes fuertes que negocian entre ellos. Estados Unidos, bajo la administración Trump, se opone a la noción de posguerra de la multilateralidad. Esta visión no deja lugar para una arquitectura de consenso amplio.

Antecedentes de desdibujo

La organización se desdibujó antes frente a acontecimientos de extraordinaria importancia. Ejemplos son el bombardeo a Yugoslavia en 1999 y la invasión a Irak en 2003, ambos sin autorización del Consejo de Seguridad.

Síntoma de una decadencia

Estados Unidos, el mayor aportante de la ONU, ha recortado radicalmente la asistencia. Donald Trump rechaza en su discurso el cambio climático, los derechos humanos y el derecho internacional. Un analista señala que la ONU está a punto de caer en picado.

Impunidad en conflictos actuales

Dos guerras ejemplifican la crisis. En Gaza, Israel desconoce la presión internacional para detener la guerra. En Ucrania, Rusia, miembro del Consejo de Seguridad, multiplica su ofensiva. Hay un claro signo de impunidad y la ONU carece de capacidad para reordenar la anarquía.

Justificación para la retirada

Detrás de la narrativa de Trump, se busca justificar el retiro de la financiación norteamericana a agencias de la ONU. Esto conlleva un masivo recorte de la labor humanitaria a nivel global. China está cubriendo este espacio estratégico abandonado.

El cierre de una era

La crisis muestra un cambio crucial en las relaciones internacionales surgidas tras la Segunda Guerra Mundial. El Consejo de Seguridad ha dado legitimidad a las iniciativas de Washington durante décadas. Es complicado imaginar el diseño global sin estas contenciones.

Choque frontal entre bus y camión en carretera boliviana deja un fallecido

Un accidente frontal entre un bus de pasajeros y un camión cargado de papa en la carretera Cochabamba-Oruro ha
El bus que impactó con un camión en la carretera Oruro - Cochabamba. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscal apela liberación de exzar antidrogas de Evo Morales por delito en flagrancia

La Fiscalía de Cochabamba apeló la detención domiciliaria sin fianza concedida al exzar antidrogas Felipe Cáceres, vinculado a un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Violento robo en Colcapirhua: delincuentes arrastran a una víctima

Dos jóvenes fueron asaltados por ocupantes de un vehículo blanco en la OTB Copesa de Colcapirhua, Cochabamba. El joven
Momento en el que una de las víctimas son interceptadas / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muere la segunda víctima adolescente del «Saracho Fest» en Oruro

Una adolescente de 16 años falleció, siendo la segunda víctima mortal de las avalanchas en el «Saracho Fest» de
La fiesta que terminó en tragedia. / RR.SS. / EL DEBER

James Talarico critica a los demócratas nacionales y anuncia candidatura al Senado

James Talarico, representante estatal de Texas, anuncia su candidatura al Senado de EE.UU. Critica al sistema político y a
Imagen sin título / Autor no disponible / POLITICO

El Congreso de EEUU aprueba un presupuesto récord para seguridad tras asesinato de Kirk

El Congreso de EEUU debate un presupuesto sin precedentes para la Policía del Capitolio, que superaría los 1000 millones
El congresista Tim Burchett habla con periodistas fuera del Capitolio de los EEUU. / Francis Chung / POLITICO

Mike Waltz asume como embajador de EE.UU. en la ONU entre dudas sobre su influencia

Mike Waltz, el nuevo embajador de EE.UU. ante la ONU, inicia su mandato en la Asamblea General tras un
Mike Waltz, embajador de EE.UU. ante la ONU / Spencer Platt/Getty Images / POLITICO

Russ Vought amenaza con despidos masivos en la administración federal

Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto de EE.UU., amenaza con despidos masivos de funcionarios para
Russ Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Trump espera un cierre del gobierno y advierte a los demócratas que «pagarán un precio enorme»

La Oficina de Gerencia y Presupuesto prepara planes de despido masivo para empleados federales no esenciales. La Administración Trump
El presidente Donald Trump habla en el Despacho Oval de la Casa Blanca / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Carson lanza el Mega Duster 3.0, un monstruo todoterreno en miniatura

Carson presenta el Mega Duster 3.0, un vehículo eléctrico a escala 1:10 para interior y exterior con 25 min
Monstruo todoterreno a control remoto Carson Mega Duster 3.0 / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Recluso brasileño asesinado a puñaladas en el penal de El Abra, Cochabamba

Edivaldo Rodrigues da Silva, un recluso brasileño en detención preventiva, fue asesinado con un arma blanca en el penal
Penal de El Abra de Cochabamba / UNITEL / Unitel Digital

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL