Boric niega conversaciones con Kicillof y defiende relación con Milei
El presidente chileno Gabriel Boric rechazó las especulaciones sobre un diálogo con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Aseguró mantener relaciones diplomáticas cordiales con Argentina, a pesar de las diferencias ideológicas con su par Javier Milei.
Un cruce tenso con la prensa
El incidente ocurrió durante una conferencia de prensa en Nueva York, tras la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Boric respondió con incomodidad a una pregunta sobre su vínculo con Milei, que surgió por su coincidencia con Kicillof en un homenaje a José ‘Pepe’ Mujica.
Negación rotunda y defensa de la política de Estado
Boric negó categóricamente haber mantenido conversaciones por el costado con autoridades argentinas. Subrayó que, como jefe de Estado, se relaciona con Milei con respeto y a través de los canales diplomáticos oficiales, destacando el papel del embajador José Antonio Viera-Gallo.
Antecedentes: Críticas previas y un contexto delicado
El miércoles, Boric había criticado a Milei por referirse a sus opositores como «kukas» (cucarachas), advirtiendo que las palabras construyen realidades. Este comentario previo alimentó el interés periodístico sobre la relación bilateral.
Cierre: La seriedad institucional por delante
Boric cerró su intervención enfatizando la seriedad de la política internacional de Chile. Remarcó la importancia de la relación con Argentina, un país hermano con el que comparte una extensa frontera, afirmando que los presidentes pasan, pero las instituciones quedan.