Bolivia prohíbe por ley el matrimonio infantil al eliminar todas las excepciones

El presidente David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe absolutamente el matrimonio y la unión libre de menores de 18 años. La norma, sancionada el 24 de septiembre, declara nulos estos enlaces y elimina excepciones para proteger a la niñez y adolescencia.
Opinión Bolivia
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL

Ejecutivo promulga ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad

El presidente en ejercicio David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe el matrimonio y la unión libre antes de los 18 años. La norma fue sancionada por la Cámara de Diputados y enviada al Ejecutivo el 24 de septiembre.

Protección integral para la niñez y adolescencia

La ley establece modificaciones a la Ley N° 603 y declara nulo de pleno derecho cualquier matrimonio o unión libre donde una de las personas sea menor de edad. El objetivo es la protección integral de niñas, niños y adolescentes, alineándose a principios internacionales de derechos humanos.

Eliminación de excepciones y prevención de abusos

La norma elimina cualquier excepción que permitía el matrimonio antes de los 18 años. Busca erradicar uniones infantiles, muchas propiciadas por acuerdos familiares que vulneran derechos y exponen a menores a abuso y violencia.

Antecedentes: Un problema cuantificado

Un informe de la Defensoría del Pueblo de 2024, «Sueños Interrumpidos», registró 487 matrimonios de niñas de 12 a 15 años y 4.804 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 y 17 años, según datos del SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO (SERECÍ).

Cierre: Hacia la erradicación de las uniones infantiles

La promulgación de esta ley representa un paso significativo en la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Bolivia. La medida implica la prohibición absoluta de los matrimonios infantiles, buscando un cambio estructural para salvaguardar el bienestar de los menores.

La Fiscalía allana instalaciones de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía realizó un allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz para buscar documentación sobre
Policías durante el operativo de allanamiento en instalaciones de YPFB Refinación. / El DEBER / El DEBER / Oxígeno.bo

Diputada electa promete orden de aprehensión contra Evo Morales el primer día de gobierno

La diputada electa Lissa Claros anunció que, si su partido gana la segunda vuelta, ejecutará la orden de aprehensión
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo. / FACEBOOK EVO / Libre REDACCIÓN

Arce advierte sobre posible retorno de la DEA a Bolivia si gana Quiroga

El presidente Luis Arce advierte del probable regreso de la DEA a Bolivia si Jorge ‘Tuto’ Quiroga gana las
De izquierda a derecha, el presidente Luis Arce, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. / APG / APG

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio infantil al eliminar todas las excepciones

El presidente David Choquehuanca promulgó la ley que prohíbe absolutamente el matrimonio y la unión libre de menores de
Fotografía referencial de la unión entre un adulto y una menor de edad. / ABI / ERBOL

Quiroga responde a Morales: «Falta poco para que diga que Zapata era mi novia»

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga negó categóricamente las acusaciones de Evo Morales sobre un supuesto pacto con el
Tuto Quiroga y Evo Morales, en diferentes eventos. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujeres electas en Bolivia celebran su mayoría parlamentaria con agenda plural

Un 58.3% de mujeres en el Senado y 50.7% en Diputados define el nuevo escenario. Ochenta electas se reunieron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Surtidores de Bolivia deslindan culpa por mala calidad de los combustibles

La asociación de surtidores (ASOSUR) declara que solo distribuyen el combustible recibido de YPFB, tras denuncias de daños en
Población haciendo fila en surtidores de Cochabamba. / DICO SOLIS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Olivera analiza la importancia de Cochabamba como crisol de cambios sociales

Óscar Olivera, exdirigente de la Guerra del Agua, analiza el papel histórico de Cochabamba como escenario de cambios sociales
Óscar Olivera, exdirigente fabril, en Pódcast Los Tiempos Conectados / Los Tiempos / Los Tiempos Digital

Estudiante boliviano gana medalla de oro en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Juan David Díaz Aranibar, estudiante boliviano del colegio San Agustín, ha ganado la medalla de oro en la VI
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Copérnico Cultura

Cochabamba acoge el VI Congreso Latinoamericano de poetas y artistas

El alcalde Manfred Reyes Villa inauguró el sexto Congreso Latinoamericano de poetas y artistas en Cochabamba. El evento reúne
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Análisis de «El tema de nuestro tiempo» de Ortega y Gasset a 102 años de su publicación

En «El tema de nuestro tiempo» (1923), Ortega y Gasset critica el racionalismo, que anula la vida con verdades
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La FILC 2025 destina un amplio programa de actividades para el público infantil

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba dedicará un espacio central a la literatura infantil del 2 al 12
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible