Arce advierte de riesgo de tercera guerra mundial en la ONU
El riesgo de una tercera guerra mundial “es muy cercano”. El presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó esta advertencia en su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde cuestionó la efectividad del organismo y denunció un «neocolonialismo» impulsado por Estados Unidos.
Críticas al orden global y a Estados Unidos
Arce afirmó que el mundo está “igual de dividido y confrontado” que hace 80 años. Atribuyó las amenazas globales al “dominio salvaje del sistema capitalista” y al “obsesivo afán” de la administración de Donald Trump de recuperar la hegemonía estadounidense. Denunció que el objetivo es “apropiarse de los recursos naturales” para beneficio de una “burguesía imperial”.
Alertas para América Latina
En el plano regional, el mandatario alertó que “la amenaza de muerte acecha a América Latina y el Caribe”. Criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe, argumentando que su objetivo real es una intervención en Venezuela para controlar sus recursos y endurecer el bloqueo económico contra Cuba.
Una agenda de seis puntos para reformar la ONU
Frente a este panorama, Arce formuló una serie de propuestas. La agenda incluye la creación de una Comisión de Reparaciones por esclavitud y colonialismo, y convertir a la Asamblea General de la ONU en un órgano con resoluciones vinculantes. También propuso declarar al mundo como “territorio de paz”, reformar el Consejo de Seguridad y avanzar hacia los Derechos de la Madre Tierra.
Antecedentes: Un discurso en un contexto de cambio
Esta intervención fue la última de Arce como presidente de Bolivia ante la ONU, ya que el próximo 8 de noviembre entregará el mando al ganador de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Durante su discurso, cuestionó la efectividad del organismo al cumplirse 80 años de su creación, afirmando que “los resultados no son los esperados”.
Cierre: Cuestionamientos coincidentes en la Asamblea
Las críticas de Arce se produjeron en una semana donde otros mandatarios también cuestionaron a la ONU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la organización de ser ineficiente, calificándola de “palabrería”. El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió contra la ONU al acusarla de haberse convertido en un “gobierno supranacional de burócratas internacionales”.