Arce advierte riesgo de tercera guerra mundial y cuestiona a la ONU

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió en la ONU que el riesgo de una tercera guerra mundial "es muy cercano". Criticó el orden global, denunció un "neocolonialismo" de EE.UU. y presentó una agenda de seis puntos para reformar el organismo, incluyendo un Consejo de Seguridad más representativo.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. / RRSS / Diario Correo del Sur
El presidente Luis Arce durante su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas. / RRSS / Diario Correo del Sur

Arce advierte de riesgo de tercera guerra mundial en la ONU

El riesgo de una tercera guerra mundial “es muy cercano”. El presidente de Bolivia, Luis Arce, realizó esta advertencia en su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, donde cuestionó la efectividad del organismo y denunció un «neocolonialismo» impulsado por Estados Unidos.

Críticas al orden global y a Estados Unidos

Arce afirmó que el mundo está “igual de dividido y confrontado” que hace 80 años. Atribuyó las amenazas globales al “dominio salvaje del sistema capitalista” y al “obsesivo afán” de la administración de Donald Trump de recuperar la hegemonía estadounidense. Denunció que el objetivo es “apropiarse de los recursos naturales” para beneficio de una “burguesía imperial”.

Alertas para América Latina

En el plano regional, el mandatario alertó que “la amenaza de muerte acecha a América Latina y el Caribe”. Criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe, argumentando que su objetivo real es una intervención en Venezuela para controlar sus recursos y endurecer el bloqueo económico contra Cuba.

Una agenda de seis puntos para reformar la ONU

Frente a este panorama, Arce formuló una serie de propuestas. La agenda incluye la creación de una Comisión de Reparaciones por esclavitud y colonialismo, y convertir a la Asamblea General de la ONU en un órgano con resoluciones vinculantes. También propuso declarar al mundo como “territorio de paz”, reformar el Consejo de Seguridad y avanzar hacia los Derechos de la Madre Tierra.

Antecedentes: Un discurso en un contexto de cambio

Esta intervención fue la última de Arce como presidente de Bolivia ante la ONU, ya que el próximo 8 de noviembre entregará el mando al ganador de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Durante su discurso, cuestionó la efectividad del organismo al cumplirse 80 años de su creación, afirmando que “los resultados no son los esperados”.

Cierre: Cuestionamientos coincidentes en la Asamblea

Las críticas de Arce se produjeron en una semana donde otros mandatarios también cuestionaron a la ONU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la organización de ser ineficiente, calificándola de “palabrería”. El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió contra la ONU al acusarla de haberse convertido en un “gobierno supranacional de burócratas internacionales”.

Kallas advierte a Trump que Europa no puede cargar sola con el peso de la guerra en Ucrania

La alta diplomática de la UE, Kaja Kallas, advierte a Donald Trump que Europa no puede ser la única
Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, en una entrevista. / Timothy A. Clary/AFP via Getty Images / POLITICO

Investigador de Nueva York violó leyes de santuario al compartir datos de migrantes

Un investigador penitenciario de Nueva York compartió información con ICE, facilitando el arresto de un migrante. La investigación reveló
Spencer Platt/Getty Images / Autor no disponible / POLITICO

Asesor de Kennedy busca incluir autismo en programa de compensación por vacunas

El equipo de Robert F. Kennedy Jr. prepara cambios para que el programa de compensación por lesiones vacunales acepte
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., comparece ante el Comité de Finanzas del Senado. / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Lavrov afirma que Rusia está en una «guerra real» con la OTAN

El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró en el G20 que la OTAN y la UE han declarado
Serguéi Lavrov en una ceremonia de firma de acuerdos en Moscú. / Evgenia Novozhenina / POLITICO

Trump promete paquete financiero a Argentina y genera críticas en su partido

El plan de ayuda financiera de la administración Trump a Argentina, por 20.000 millones de dólares, genera fuerte oposición
President Donald Trump meets with Argentine President Javier Milei during the United Nations General Assembly. / Evan Vucci/AP / Politico

Hegseth convoca a cientos de altos mandos militares a una reunión sorpresa en Quantico

El secretario de Defensa Pete Hegseth ha ordenado una reunión presencial urgente para cientos de altos oficiales en la
El secretario de Defensa Pete Hegseth y el presidente Donald Trump en una reunión de gabinete. / Mark Schiefelbein/AP / Politico

Trump culpa a los demócratas por un posible cierre del gobierno

El presidente Donald Trump acusó a los demócratas de ser responsables de un posible cierre del gobierno. La Oficina
Presidente Donald Trump habla durante una reunión en el Despacho Oval. / AP Photo/Evan Vucci / POLITICO

Trump aprueba acuerdo para TikTok y amplía plazo para su formalización

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que avala la venta de TikTok a un consorcio estadounidense,
El logotipo de TikTok en un teléfono móvil / Ashley Landis/AP / Politico

Trump anuncia nuevas tarifas a camiones, fármacos y muebles desde octubre

Donald Trump anuncia aranceles del 25% para camiones pesados, 50% para muebles de cocina y baño, y hasta 100%
Imagen sin título / Autor no disponible / Politico

Trump anuncia rescate para agricultores con ingresos de aranceles

El presidente Donald Trump anuncia un plan de rescate financiero para agricultores afectados por la guerra comercial, utilizando ingresos
Imagen sin título / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

La economía de EEUU crece más de lo previsto en el segundo trimestre de 2025

El Departamento de Comercio de EEUU revisó el crecimiento del PIB anualizado del segundo trimestre al 3,8%, medio punto
Presidente Donald Trump hace anuncios sobre autismo en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca. / Francis Chung/POLITICO / POLITICO

Las promesas de paz de Trump caen en saco roto en la Asamblea de la ONU

Donald Trump aseguró en la ONU haber resuelto siete conflictos, pero las guerras en Ucrania y Gaza continúan. Diplomáticos
Presidente Donald Trump se dirige a la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. / Angelina Katsanis/POLITICO / POLITICO