Funcionario de Nueva York violó leyes de santuario al compartir datos de migrantes
Un investigador penitenciario compartió información con agentes federales, lo que permitió el arresto de un migrante. El hecho ocurrió por falta de formación sobre las normas locales que limitan la cooperación con inmigración.
Incumplimiento involuntario de la normativa
Un investigador del Departamento de Correcciones (DOC) compartió datos sensibles con autoridades federales sobre dos migrantes bajo custodia, violando sin saberlo las leyes de santuario de la ciudad. La información incluía actualizaciones en tiempo real sobre la liberación de uno de los hombres de la cárcel de Rikers Island, lo que facilitó su arresto por parte de Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Fallo en la formación del personal
La investigación del Departamento de Investigación (DOI) determinó que el funcionario no era consciente de que estaba participando en una aplicación civil de la ley. El informe atribuye la responsabilidad al DOC por su falta de entrenamiento adecuado sobre las leyes locales.
Antecedentes de tensión política
Los incidentes ocurrieron entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, en un contexto donde la administración Trump ha señalado a Nueva York como la principal ciudad santuario. El alcalde Eric Adams ha criticado dichas leyes, pero afirma cumplirlas.
Consecuencias y acciones correctivas
La alcaldía afirmó que el empleado actuó de forma independiente y que se tomaron medidas inmediatas de formación. El informe subraya el conflicto latente entre la cooperación en casos criminales y la prohibición de participar en la aplicación de leyes de inmigración civil.