Surtidores deslindan responsabilidad sobre calidad de combustibles
Los surtidores no son responsables por la calidad del combustible que venden. La Asociación de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (ASOSUR) aclara que ellos solo distribuyen el producto que reciben de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este pronunciamiento responde a denuncias de transportistas cuyos vehículos se dañaron.
Distribución, no fabricación
ASOSUR remarcó que los surtidores únicamente distribuyen el combustible que reciben directamente de YPFB. Por tanto, la responsabilidad legal sobre la calidad recae en YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Denuncia de competencia desleal
La asociación también denunció una creciente asimetría normativa. Señaló que las estaciones de servicio cumplen normativas estrictas, mientras que a las empresas importadoras privadas se les otorgan autorizaciones bajo condiciones más flexibles.
Antecedentes: Denuncias de transportistas
El pronunciamiento de ASOSUR surge después de que transportistas de diferentes regiones del país denunciaron que la mala calidad del combustible estaba dañando sus vehículos, generándoles costos extras para los arreglos.
Cierre: El conflicto por la calidad
La situación sitúa a YPFB y la ANH como los actores centrales responsables de garantizar la calidad del combustible, tras el deslinde de responsabilidades por parte de los comercializadores privados.