Trump anuncia tasa de 100.000 dólares para nuevas visas H-1B, alarmando a la industria tecnológica

El presidente Trump anuncia una tasa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes del visado H-1B. La medida, que busca priorizar trabajadores estadounidenses, genera incertidumbre en la industria tecnológica y otros sectores, que evalúan respuestas legales y advierten de deslocalización.
POLITICO
El secretario de Comercio Howard Lutnick observa mientras el presidente Donald Trump firma la orden ejecutiva de la Tarjeta Dorada el 19 de septiembre. / Alex Brandon/AP Photo / Politico
El secretario de Comercio Howard Lutnick observa mientras el presidente Donald Trump firma la orden ejecutiva de la Tarjeta Dorada el 19 de septiembre. / Alex Brandon/AP Photo / Politico

Trump impone tasa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes de visado H-1B

Una tasa de 100.000 dólares para nuevos visados H-1B anunciada por el presidente Trump. La medida, que busca priorizar a los trabajadores estadounidenses, ha generado incertidumbre en la industria tecnológica, principal usuaria del programa.

Reacción Inmediata del Sector Tecnológico

La decisión sorprendió a las principales asociaciones tecnológicas, que se encuentran valorando una respuesta coordinada. Un representante del sector, bajo anonimato, afirmó que la Casa Blanca no realizó consultas previas. La industria baraja opciones como acciones legales o buscar exenciones, mientras algunas empresas aconsejan a sus empleados con este visado que no salgan de Estados Unidos.

Posibles Consecuencias Laborales

El nuevo coste podría afectar a cientos de miles de empleos especializados, desde investigadores de inteligencia artificial hasta programadores. Algunos grupos advierten que esto podría forzar a las empresas a trasladar puestos de trabajo al extranjero, contradiciendo el objetivo declarado de la medida.

Objetivo y Defensa de la Administración

La Casa Blanca justifica la tasa como un esfuerzo por frenar el mal uso del visado H-1B. Según su portavoz, Taylor Rogers, la medida pretende evitar que las empresas desplacen a trabajadores nacionales en favor de mano de obra extranjera con salarios más bajos, dando así certeza a las empresas que usan el programa correctamente.

Preferencia por Salarios Más Altos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) planea además sustituir el sistema de lotería actual por uno que priorice las solicitudes para puestos mejor remunerados. Este cambio complementaría la nueva tasa en el objetivo de reorientar el programa hacia trabajadores altamente cualificados.

Preocupación Más Allá de la Tecnología

El impacto se extiende a otros sectores como la sanidad. Bobby Mukkamala, presidente de la Asociación Médica Americana (AMA), alertó de que la medida podría afectar a la atención en comunidades rurales, que dependen de médicos formados en el extranjero. Los visados alternativos al H-1B presentan limitaciones, como estancias más cortas.

Críticas y Apoyo Político

Demócratas como el gobernador de California, Gavin Newsom, o el representante Sam Liccardo criticaron la medida por dañar la innovación. En cambio, Reed Hastings, cofundador de Netflix, la apoyó públicamente, considerándola una «gran solución» que eliminaría la lotería y daría más certeza para empleos de alto valor.

Antecedentes del Programa H-1B

El programa de visados H-1B tiene un límite anual de 85.000 visas (65.000 generales y 20.000 para titulados superiores). Sin embargo, la demanda es muy superior; en el año fiscal 2024 se aprobaron cerca de 400.000 peticiones, con más del 70% de los beneficiarios procedentes de India.

Futuro Incierto para la Industria

La aplicación de la tasa y los posibles cambios en el sistema dejan un escenario de incertidumbre. Mientras las empresas tecnológicas evalúan sus opciones, la amenaza de trasladar talento e inversión fuera de Estados Unidos planea sobre la decisión, cuyo desafío legal y impacto a largo plazo están por verse.

Arce cuestiona en la ONU la administración de Trump y su «sed insaciable de riqueza»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó en la ONU a la administración de Trump, acusándola de buscar la
Luis Arce pronunciando su discurso en la ONU. / Captura de video / ELDEBER.com.bo

Dos adolescentes mueren en un tiroteo en una escuela de Sobral, Brasil

Dos jóvenes de 16 y 17 años fallecieron y tres más resultaron heridos en un tiroteo frente a una
Policía Militar de Brasil frente a un hospital en un caso de crimen atribuido al narcotráfico (imagen de archivo) / AFP / Clarín

Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General.
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Trump advierte despidos masivos en agencias federales por falta de presupuesto

La Casa Blanca advierte de despidos masivos en agencias federales si no se aprueba el presupuesto para 2026. Ante
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Cisternero boliviano fallece tras diez días esperando combustible en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una descompensación mientras aguardaba diez días para cargar diésel en Paraguay. El hecho
Cisternas esperan para cargar diésel en 2024 / EL DEBER / EL DEBER

La economía de EEUU crece un 3,8% en el segundo trimestre mientras la inflación se enfría

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anualizado del 3.8% entre abril y junio, por encima del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ratifica condena de 15 años a Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación de Elba Terán, confirmando la sentencia de 15
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

China anuncia recorte de emisiones en cumbre climática tras críticas de Trump

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035 durante la cumbre climática
El presidente chino, Xi Jinping, durante su intervención virtual en la cumbre climática. / AP / POLITICO

Republicanos divididos por subsidios del Obamacare y su vínculo con el aborto

Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen la extensión de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud
Manifestantes antiaborto durante una protesta por los derechos reproductivos en Washington D.C. / Francis Chung/POLITICO via AP Images / Politico

Un muerto y 22 heridos en 32 accidentes de tráfico durante el feriado en Santa Cruz

Un accidente de tránsito en el sexto anillo y avenida Beni causó la muerte de una mujer de 28
El accidente fatal se registró en el sexto anillo y avenida Beni, en la capital cruceña. / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo