Neon, la app que paga por grabar llamadas, es la segunda más popular en redes sociales de Apple
La aplicación Neon Mobile paga a los usuarios hasta 30 céntimos por minuto por grabar sus conversaciones telefónicas para vender los datos a empresas de IA. La app escaló al segundo puesto en la categoría de redes sociales de la App Store de EE. UU. en menos de una semana.
El modelo de negocio de Neon
Neon se promociona como una herramienta para ganar dinero, ofreciendo “cientos o incluso miles de dólares al año” por el acceso a las conversaciones de audio. La compañía vende estos datos a empresas de IA para el desarrollo y entrenamiento de modelos de aprendizaje automático. Según sus términos de servicio, la app puede capturar las llamadas entrantes y salientes de los usuarios.
Condiciones de grabación y licencia de datos
La empresa afirma que solo graba la parte del usuario a menos que la llamada sea con otro usuario de Neon. Sin embargo, sus términos incluyen una licencia extremadamente amplia sobre los datos, que permite a Neon usar, modificar y distribuir las grabaciones de forma perpetua y sin royalties.
Preocupaciones legales y de seguridad
Expertos legales señalan que grabar solo un lado de la conversación podría ser una estrategia para eludir las leyes de interceptación de comunicaciones, que en muchos estados requieren el consentimiento de ambas partes. Los abogados también advierten que los datos de voz, aunque se anonimicen, podrían utilizarse para crear suplantaciones de identidad o fraudes.
Riesgos para la privacidad
Una vez la voz del usuario está en poder de terceros, puede ser utilizada para generar impostores de IA. Neon no revela la identidad de sus socios comerciales, por lo que el destino final de los datos y su uso a largo plazo son una incógnita. La empresa también es susceptible de sufrir brechas de seguridad.
Antecedentes: La creciente monetización de los datos personales
La rápida popularidad de Neon refleja un cambio en la percepción de la privacidad. Mientras que en el pasado prácticas similares causaron escándalos, ahora una parte del mercado parece dispuesta a intercambiar su privacidad por un beneficio económico, normalizando la venta de datos personales para el desarrollo de IA.
Cierre: Implicaciones en la era de la inteligencia artificial
La existencia y éxito de esta aplicación subraya hasta qué punto la IA ha irrumpido en ábitos considerados privados. El caso de Neon plantea cuestiones sobre los límites éticos y legales en la recolección de datos para alimentar sistemas de inteligencia artificial, y cómo esta práctica puede poner en riesgo no solo la privacidad individual, sino también la de todas las personas con las que se interactúa.