Smartwatches incorporan comunicación satelital para emergencias en 2025

La comunicación por satélite, que fracasó con el voluminoso Iridium hace 25 años, se miniaturiza e integra en smartwatches de Apple o Garmin. Esta función aumenta la seguridad en zonas remotas, permitiendo contactar en emergencias sin cobertura móvil.
FAZ.NET
Una persona utilizando una smartwatch con función de comunicación satelital. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Una persona utilizando una smartwatch con función de comunicación satelital. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Las smartwatches permiten contactar por satélite en emergencias

Smartwatches de Apple, Garmin o Google pueden establecer contacto vía satélite donde no hay red móvil. Hace 25 años, la comunicación por satélite con el fallido proyecto Iridium era voluminosa y poco fiable. Hoy, es una tecnología accesible y miniaturizada.

De los primeros fracasos a la normalización

El proyecto Iridium, probado hace un cuarto de siglo, fracasó inicialmente debido a su tecnología prematura y dispositivos poco prácticos. El teléfono satelital de la época era un aparato klobig de más de 500 gramos y su antena requería una orientación precisa. El sistema, que costaba unos 3000 euros, apenas permitía conversaciones y la compañía quebró en el año 2000.

El resurgir con apoyo militar

La red Iridium sobrevivió gracias a la inversión del ejército estadounidense. Este rescate permitió mantener operativa la infraestructura satelital, que con el tiempo se ha perfeccionado hasta convertirse en una herramienta fiable.

La comunicación satelital en la actualidad

Hoy, millones de personas utilizan la comunicación por satélite de forma habitual. La empresa Starlink, de SpaceX, es la proveedora predominante para clientes privados, ofreciendo una alternativa sólida en zonas sin cobertura terrestre.

La miniaturización en las muñecas

La novedad este año es la integración en smartwatches deportivos. Modelos de Apple, Garmin o Google incorporan esta función, lo que supone un avance significativo en seguridad para actividades al aire libre.

Un salto tecnológico en un cuarto de siglo

El contraste entre el primer teléfono satelital y la tecnología actual es abismal. Lo que era un dispositivo caro, pesado e ineficaz, se ha transformado en una función discreta integrada en wearables comunes.

Implicaciones de una nueva capacidad

Esta evolución tecnológica aumenta la seguridad personal en zonas remotas. La posibilidad de enviar una señal de emergencia desde la muñeca, sin depender de un smartphone, representa un cambio práctico con repercusiones directas para deportistas y excursionistas.

Arce cuestiona en la ONU la administración de Trump y su «sed insaciable de riqueza»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó en la ONU a la administración de Trump, acusándola de buscar la
Luis Arce pronunciando su discurso en la ONU. / Captura de video / ELDEBER.com.bo

Dos adolescentes mueren en un tiroteo en una escuela de Sobral, Brasil

Dos jóvenes de 16 y 17 años fallecieron y tres más resultaron heridos en un tiroteo frente a una
Policía Militar de Brasil frente a un hospital en un caso de crimen atribuido al narcotráfico (imagen de archivo) / AFP / Clarín

Trump denuncia un «sabotaje» en la ONU tras fallos en escalera y teleprompter

Donald Trump acusó a la ONU de sabotaje tras tres incidentes técnicos durante su discurso en la Asamblea General.
Donald Trump y Melania Trump en la escalera mecánica de la ONU. / REUTERS / Clarín

Casablanca Finance City firma acuerdos para impulsar el mercado de carbono africano

Casablanca Finance City impulsa mercados de carbono con nuevos acuerdos. Kenia negocia un tratado comercial con Estados Unidos para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce denuncia en la ONU amenaza militar y económica de EEUU en América Latina

El presidente boliviano Luis Arce alertó en la ONU sobre la creciente presencia de la Quinta Flota de EEUU
Luis Arce, en la ONU. / Información de autor no disponible / ABI

Trump advierte despidos masivos en agencias federales por falta de presupuesto

La Casa Blanca advierte de despidos masivos en agencias federales si no se aprueba el presupuesto para 2026. Ante
El presidente estadounidense, Donald Trump, habla con la prensa al salir de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Cisternero boliviano fallece tras diez días esperando combustible en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una descompensación mientras aguardaba diez días para cargar diésel en Paraguay. El hecho
Cisternas esperan para cargar diésel en 2024 / EL DEBER / EL DEBER

La economía de EEUU crece un 3,8% en el segundo trimestre mientras la inflación se enfría

La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anualizado del 3.8% entre abril y junio, por encima del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ratifica condena de 15 años a Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación de Elba Terán, confirmando la sentencia de 15
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

China anuncia recorte de emisiones en cumbre climática tras críticas de Trump

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035 durante la cumbre climática
El presidente chino, Xi Jinping, durante su intervención virtual en la cumbre climática. / AP / POLITICO

Republicanos divididos por subsidios del Obamacare y su vínculo con el aborto

Grupos antiaborto presionan a republicanos para que rechacen la extensión de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud
Manifestantes antiaborto durante una protesta por los derechos reproductivos en Washington D.C. / Francis Chung/POLITICO via AP Images / Politico

Un muerto y 22 heridos en 32 accidentes de tráfico durante el feriado en Santa Cruz

Un accidente de tránsito en el sexto anillo y avenida Beni causó la muerte de una mujer de 28
El accidente fatal se registró en el sexto anillo y avenida Beni, en la capital cruceña. / Redes Sociales / ELDEBER.com.bo