Las smartwatches permiten contactar por satélite en emergencias
Smartwatches de Apple, Garmin o Google pueden establecer contacto vía satélite donde no hay red móvil. Hace 25 años, la comunicación por satélite con el fallido proyecto Iridium era voluminosa y poco fiable. Hoy, es una tecnología accesible y miniaturizada.
De los primeros fracasos a la normalización
El proyecto Iridium, probado hace un cuarto de siglo, fracasó inicialmente debido a su tecnología prematura y dispositivos poco prácticos. El teléfono satelital de la época era un aparato klobig de más de 500 gramos y su antena requería una orientación precisa. El sistema, que costaba unos 3000 euros, apenas permitía conversaciones y la compañía quebró en el año 2000.
El resurgir con apoyo militar
La red Iridium sobrevivió gracias a la inversión del ejército estadounidense. Este rescate permitió mantener operativa la infraestructura satelital, que con el tiempo se ha perfeccionado hasta convertirse en una herramienta fiable.
La comunicación satelital en la actualidad
Hoy, millones de personas utilizan la comunicación por satélite de forma habitual. La empresa Starlink, de SpaceX, es la proveedora predominante para clientes privados, ofreciendo una alternativa sólida en zonas sin cobertura terrestre.
La miniaturización en las muñecas
La novedad este año es la integración en smartwatches deportivos. Modelos de Apple, Garmin o Google incorporan esta función, lo que supone un avance significativo en seguridad para actividades al aire libre.
Un salto tecnológico en un cuarto de siglo
El contraste entre el primer teléfono satelital y la tecnología actual es abismal. Lo que era un dispositivo caro, pesado e ineficaz, se ha transformado en una función discreta integrada en wearables comunes.
Implicaciones de una nueva capacidad
Esta evolución tecnológica aumenta la seguridad personal en zonas remotas. La posibilidad de enviar una señal de emergencia desde la muñeca, sin depender de un smartphone, representa un cambio práctico con repercusiones directas para deportistas y excursionistas.