Prueba del BMW 320d Touring: Combustible de Obatz

El BMW 320d Touring demuestra en una prueba su vigencia como berlina familiar diésel, compitiendo con SUV y eléctricos. Se destaca su potencia, aunque su elevado precio y futuro a largo plazo son cuestionados. La evaluación la realiza Holger Appel para FAZ+.
FAZ.NET
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

BMW 320d Touring demuestra su vigencia frente a SUV y eléctricos

El BMW 320d Touring se mantiene como una opción potente en la actualidad, a pesar de la competencia de los SUV y los vehículos eléctricos. La prueba de conducción evalúa su posición en el mercado automovilístico actual, destacando sus características principales.

Un diésel en la era moderna

El artículo examina si este modelo sigue siendo relevante en un contexto dominado por nuevas tecnologías. El vehículo se describe como bärenstark (extremadamente potente) pero también sauteuer (muy caro). La prueba se centra en el 320d, ya que la marca no disponía de versiones más básicas para la prueba.

Actores y repercusión

El periodista Holger Appel realiza la evaluación para el público de FAZ+. La conclusión sugiere que, una vez se experimenta el 320d, es difícil conformarse con motorizaciones menores. El fabricante BMW mantiene así la Diesel como una opción potente en su gama.

Antecedentes del modelo

El texto señala que el enfoque en los últimos avances a veces hace que se descuiden los modelos de uso cotidiano. La prueba del 3er Touring pretende comprobar si aún puede competir.

Implicaciones de la prueba

El informe confirma la vigencia del motor Diesel de BMW en el segmento, aunque cuestiona su futuro a largo plazo. El tono es informativo, presentando las conclusiones de la prueba de conducción sin especular.

Gan

Egipto presenta un calendario acelerado para vender participaciones en empresas estatales este trimestre, clave para aliviar presiones externas y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Dinamarca denuncia un «ataque híbrido sistemático» con drones sobre aeropuertos

El gobierno danés califica de «ataque híbrido sistemático» el sobrevuelo de drones sobre aeródromos e instalaciones militares. Las autoridades
La policía y miembros del Servicio de Seguridad inspeccionan una zona cerca del aeropuerto de Copenhague. / EFE / EFE

EE.UU. realiza ejercicios anfibios en el Caribe en medio de tensiones con Venezuela

El Comando Sur de EE.UU. realiza ejercicios militares anfibios en Puerto Rico. Venezuela los denuncia como una amenaza a
Militares practicando tiro con fusiles de gran calibre. / Captura de video / Clarín

Prueba del BMW 320d Touring: Combustible de Obatz

El BMW 320d Touring demuestra en una prueba su vigencia como berlina familiar diésel, compitiendo con SUV y eléctricos.
BMW 320d Touring / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Evo Morales acusa a Arce y Tuto de un pacto a cambio de impunidad

El expresidente boliviano Evo Morales denuncia un acuerdo entre el presidente Luis Arce y el candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
De izquierda a derecha, Evo Morales, Luis Arce y Tuto Quiroga. / APG - NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reclama en la ONU un trato justo para los países sin litoral

El presidente Luis Arce pidió igualdad de oportunidades para los Países en Desarrollo Sin Litoral en la ONU. Subrayó
Luis Arce en la sesión de la ONU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara desacredita encuesta electoral y confía en el voto rural para ganar

Edmand Lara, candidato a vicepresidente, descalifica las encuestas previas a su publicación, tachándolas de pagadas. Confía en ganar las
Edmand Lara, candidato a vicepresidente por el PDC. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho se mantiene neutral en segunda vuelta electoral boliviana

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, anunció que no apoyará abiertamente a ningún candidato en la segunda vuelta
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz. / APG / APG

Senado boliviano avanza en retiro de proyecto de prórroga para Luis Arce

El Senado de Bolivia ha aprobado el retiro del proyecto que buscaba una posible extensión del mandato del presidente
El presidente Luis Arce y el senador Pedro Benjamín Vargas. / Cámara de Senadores / APG

Transportistas bolivianos denuncian daños en vehículos por gasolina de baja calidad

Transportistas de La Paz reportan graves averías mecánicas atribuidas a gasolina de baja calidad. Denuncian una composición alterada que
Imágenes de gasolina que, según los choferes, cargaron en surtidores. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce afirma en la ONU que la amenaza a la democracia proviene de las élites

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en la ONU que la democracia liberal está en crisis y es
Presidente Luis Arce en la ONU. / Presidencia / ANF

Conade acusa a Evo Morales de liderar un «narco-gobierno» tras arrestos por narcotráfico

La CONADE afirma que las recientes detenciones del exzar antidroga Felipe Cáceres y de Elba Terán, con cocaína incautada,
Imagen sin título / RRSS / ANF